
Jaume Dolcet ha confiado en Agrener para instalar, en sus nuevas naves de Recría de Reproductoras, los sistemas de Climatización, Control de Producción y Alimentación.
Las dimensiones de cada nave son de 72 x 15 metros con capacidad para albergar a 11.000 pollitas de recría y 1.100 gallos, cada una de ellas.
Las naves fueron equipadas con el sistema de ventilación Combi-Túnel de Skov, de última generación, que tiene como principal objetivo, la eficiencia energética.
Se instalaron oscurecedores, tanto en las entradas como en las salidas de aire, para evitar la luz exterior así como el equipamiento necesario para el control de la alimentación y controles de bebida y de luz para garantizar una uniformidad en el crecimiento.
Para el Sistema de Calefacción se incorporaron calentadores de aire a gas Easyterm de Termotecnica Pericoli, generadores especialmente diseñados para estructuras de gran tamaño y con alta resistencia a la corrosión.
Se instalaron, suspendidas en el techo, un total de 10 Tolvas Aéreas de Landmeco. La alimentación con Tolvas Aéreas es un método económico y eficaz de proporcionar el pienso a la recría con una distribución uniforme del pienso. El diseño especial del plato giratorio de Landmeco garantiza esta uniformidad. El equipamiento del sistema de Alimentación se completó con transportadores de pienso desde los silos hasta las tolvas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas