
Es innegable que los avances tecnológicos suponen una oportunidad de crecimiento en cualquier sector.
En el sector agropecuario, la posibilidad de aplicar la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones, ha permitido automatizar los procesos. Con ello conseguimos una mayor eficiencia y, en consecuencia, un mayor beneficio.
Uno de los factores claves es garantizar una buena conexión entre los distintos procesos. Esto nos permitirá monitorizar los aspectos críticos y garantizar un adecuado valor de cada uno de ellos. Por eso en Cavenco hemos desarrollado toda una línea nueva de equipos electrónicos de última generación capaces de integrar en un mismo panel el control de distintos procesos.
En la pasada edición del salón Figan 2019, presentamos toda la gama.
Aspectos principales en la nueva gama de equipos electrónicos de Cavenco
La funcionalidad y precisión de los nuevos equipos electrónicos desarrollados por Cavenco, cuentan con un alto nivel de fiabilidad y seguridad.
Dispositivos
Para garantizar el adecuado control y seguimiento de la actividad en la granja, el software de control desarrollado permite hacer un seguimiento multidispositivo; tanto desde móvil, como desde ordenador y tablet.
Sensores
Con el objetivo de lograr una monitorización completa, el sistema consta de diferentes sensores. Cada uno de ellos está especialmente pensado para el seguimiento cada uno de los aspectos claves que requieren de control. Así, contamos con sensores de humedad, lumínicos, etc. Todo ello garantiza el buen funcionamiento de toda la granja.
Adaptación
En función de las necesidades del cliente, hemos desarrollado sistemas adaptados tanto para el sector avícola como para el sector porcino. Dentro de cada uno de ellos, disponemos de variantes especialmente pensadas para el control en distintas fases, como son el caso de destete y gestación en porcino.
Escalabilidad
Para poder ofrecer un servicio completo para todo tipo de clientes, desarrollamos proyectos a medida, capaces de integrarse de forma modular. Con ello conseguimos una mayor personalización para cada caso.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen