
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Es innegable que los avances tecnológicos suponen una oportunidad de crecimiento en cualquier sector.
En el sector agropecuario, la posibilidad de aplicar la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones, ha permitido automatizar los procesos. Con ello conseguimos una mayor eficiencia y, en consecuencia, un mayor beneficio.
Uno de los factores claves es garantizar una buena conexión entre los distintos procesos. Esto nos permitirá monitorizar los aspectos críticos y garantizar un adecuado valor de cada uno de ellos. Por eso en Cavenco hemos desarrollado toda una línea nueva de equipos electrónicos de última generación capaces de integrar en un mismo panel el control de distintos procesos.
En la pasada edición del salón Figan 2019, presentamos toda la gama.
Aspectos principales en la nueva gama de equipos electrónicos de Cavenco
La funcionalidad y precisión de los nuevos equipos electrónicos desarrollados por Cavenco, cuentan con un alto nivel de fiabilidad y seguridad.
Dispositivos
Para garantizar el adecuado control y seguimiento de la actividad en la granja, el software de control desarrollado permite hacer un seguimiento multidispositivo; tanto desde móvil, como desde ordenador y tablet.
Sensores
Con el objetivo de lograr una monitorización completa, el sistema consta de diferentes sensores. Cada uno de ellos está especialmente pensado para el seguimiento cada uno de los aspectos claves que requieren de control. Así, contamos con sensores de humedad, lumínicos, etc. Todo ello garantiza el buen funcionamiento de toda la granja.
Adaptación
En función de las necesidades del cliente, hemos desarrollado sistemas adaptados tanto para el sector avícola como para el sector porcino. Dentro de cada uno de ellos, disponemos de variantes especialmente pensadas para el control en distintas fases, como son el caso de destete y gestación en porcino.
Escalabilidad
Para poder ofrecer un servicio completo para todo tipo de clientes, desarrollamos proyectos a medida, capaces de integrarse de forma modular. Con ello conseguimos una mayor personalización para cada caso.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas