
En Manzaneque, provincia de Toledo, la empresa AVIMAN EXPLOTACIONES GANADERAS, S.L. ha iniciado la producción de huevos camperos en dos naves de nueva construcción bajo un proyecto llave en mano de Big Dutchman, con una superficie de 1.530 metros cuadrados cada una de ellas.
Cada nave aloja a 18.823 aves y han sido equipadas por la marca Big Dutchman. Para ello, el propietario de la explotación, eligió de entre los diversos aviarios de la marca alemana, el modelo Natura Nova 270 1T dotado de Nidal Colony 2+ HD.
Con anterioridad, en el año 2014, ya se habían construido otras dos naves de gallinas camperas, también equipadas con material de Big Dutchman. En aquella ocasión, la empresa se decantó por montar sistemas tradicionales de un nivel con nidal, foso de estiércol y slat.
Con el paso de los años, la experiencia que la producción continuada proporciona, así como las necesidades productivas, AVIMAN, para la ejecución de la segunda fase, decidió que era mejor el modelo instalado recientemente de la misma marca alemana.
Con las cuatro naves existentes el nº de aves en producción de huevo categoría 1, es en la actualidad de 55.000 gallinas.
Proyecto en crecimiento
A finales del mes de agosto se ha iniciado la producción de pollos en la tercera nave de ABALOS REAL, S.L.; empresa establecida en Carboneras de Guadazahón (Cuenca).
El proyecto, que hasta ahora lo conforman tres naves idénticas de 1.935 metros cuadrados, se ha ejecutado en su totalidad en la modalidad “llave en mano” por la empresa Big Dutchman Ibérica.
La primera nave del complejo avícola se puso en funcionamiento en el mes de mayo del año 2014, para lo que los hermanos Tomás y Miguel Angel Abalos, se decidieron a trabajar con la tecnología más avanzada que ofrecía la prestigiosa marca alemana.
Después de tres años y, con tres naves en producción, los propietarios siguen pensando que fue un completo acierto la decisión tomada en el inicio del proyecto
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru