
En Manzaneque, provincia de Toledo, la empresa AVIMAN EXPLOTACIONES GANADERAS, S.L. ha iniciado la producción de huevos camperos en dos naves de nueva construcción bajo un proyecto llave en mano de Big Dutchman, con una superficie de 1.530 metros cuadrados cada una de ellas.
Cada nave aloja a 18.823 aves y han sido equipadas por la marca Big Dutchman. Para ello, el propietario de la explotación, eligió de entre los diversos aviarios de la marca alemana, el modelo Natura Nova 270 1T dotado de Nidal Colony 2+ HD.
Con anterioridad, en el año 2014, ya se habían construido otras dos naves de gallinas camperas, también equipadas con material de Big Dutchman. En aquella ocasión, la empresa se decantó por montar sistemas tradicionales de un nivel con nidal, foso de estiércol y slat.
Con el paso de los años, la experiencia que la producción continuada proporciona, así como las necesidades productivas, AVIMAN, para la ejecución de la segunda fase, decidió que era mejor el modelo instalado recientemente de la misma marca alemana.
Con las cuatro naves existentes el nº de aves en producción de huevo categoría 1, es en la actualidad de 55.000 gallinas.
Proyecto en crecimiento
A finales del mes de agosto se ha iniciado la producción de pollos en la tercera nave de ABALOS REAL, S.L.; empresa establecida en Carboneras de Guadazahón (Cuenca).
El proyecto, que hasta ahora lo conforman tres naves idénticas de 1.935 metros cuadrados, se ha ejecutado en su totalidad en la modalidad “llave en mano” por la empresa Big Dutchman Ibérica.
La primera nave del complejo avícola se puso en funcionamiento en el mes de mayo del año 2014, para lo que los hermanos Tomás y Miguel Angel Abalos, se decidieron a trabajar con la tecnología más avanzada que ofrecía la prestigiosa marca alemana.
Después de tres años y, con tres naves en producción, los propietarios siguen pensando que fue un completo acierto la decisión tomada en el inicio del proyecto
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas