
NAVE DE AVIPORC
Dimensión: 135 x 16 metros + cuartos técnicos de 5 x 5 metros.
Características:
• Fachada de panel de 50 mm color externo de la nave crema birasca y color interno blanco pirineo
• Falso techo panel sándwich de 30 mm de grosor
• Cubierta panel 30 mm color rojo
• Cooling tipo túnel, formado mediante alargamiento de vigas del pórtico y estructura para faldón
ALIMENTACIÓN Y AGUA:
Esta nave la hemos equipado con tres silos con capacidad de diecisiete toneladas. La distribución del pienso se hace a través de las cuatro líneas de comedero de ciento treinta y dos metros de largo cada una, con platos Chore-Time. Como el agua es igual de importante que el alimento, se han instalado cinco líneas de bebederos marca Lubing de la misma longitud.
ILUMINACIÓN:
La iluminación es un factor muy importante en la vida del pollito, ya que una buena iluminación afecta positivamente en el bienestar animal. Por esto, hemos equipado esta nave con lámparas CORAX de Hato (https://hato.lighting/). Esta lámpara aumenta la visión y el rendimiento de las aves, en conclusión, el bienestar de los pollitos incrementa notablemente. Además, tiene una vida útil de hasta 50.000 horas con un bajo coste de remplazo.
Además de la nave, queremos presentaros al dueño de esta, ANTONIO GARCÍA, uno de esos 1.652 jóvenes que ya se han incorporado a labores del campo en el año dos mil veinte, ya sean agrarias o ganaderas, según datos de la Junta de Castilla y León.
ENTREVISTA A ANTONIO
CUÉNTANOS, PARA QUE TE CONOZCAMOS UN POCO ANTONIO ¿CUÁNTOS AÑOS TIENES Y QUE HACES HOY EN DÍA, ¿ESTUDIAS, TRABAJAS…?
Tengo 23 años y trabajo en la empresa agrícola familiar después de acabar los estudios de “Producción Agropecuaria”.
¿CÓMO TE ENTRÓ LA CURIOSIDAD O EL INTERÉS POR EL MUNDO DE LA GANADERÍA SIENDO TAN JOVEN?
Desde pequeño me han gustado los animales. Siempre quise meterme en el mundo de la ganadería y tener mi propia granja. Después de mucho trabajo aquí está construida.
¿POR QUÉ TU FAMILIA Y TU OS DECANTASTEIS POR EL SECTOR AVÍCOLA Y SOBRE TODO POR EL MUNDO DE LOS POLLOS?
Nos decantamos por los pollos para así tener una actividad complementaria a la agricultura, ya que los broilers tienen un manejo más simple. Además, gracias a que las naves cada vez están más informatizadas este proceso es mucho más sencillo.
¿POR QUÉ OS DECIDISTEIS POR AVIPORC Y EN ESPECIAL POR LLAVE EN MANO?
Por la experiencia que tiene Aviporc en el mundo del equipamiento de granjas – y en mi caso el avícola – y por la profesionalidad, confianza y facilidades que me aportó el departamento Llave en Mano.
La nave de aviporc es de 135×16 metros más los cuartos técnicos. Es una nave de ventilación combitunel y está equipada con luces hato , comederos chore-time , bebederos lubing , ventiladores munters y quemadores de gas efizone. La capacidad es para unos 32.000 pollos.
¿CÓMO TE SIENTES ANTES DE METER POR PRIMERA VEZ Y EMPEZAR ESTA AVENTURA?
Debido a que no tengo mucha experiencia afronto esta aventura con preocupación y a la vez mucha ilusión ya que estoy viendo como se cumple algo que siempre he querido.
El día 01/07/2021 han entrado por primera vez los inquilinos de la nave de aviporc.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas