07 Jul 2021

Nueva nave construida y equipada por Aviporc y su departamento Llave en Mano

Hoy os presentamos la nueva nave construida y equipada por Aviporc y su departamento Llave en Mano en la provincia de Ávila

PDF

NAVE DE AVIPORC

Dimensión: 135 x 16 metros + cuartos técnicos de 5 x 5 metros.

Características:

• Fachada de panel de 50 mm color externo de la nave crema birasca y color interno blanco pirineo

• Falso techo panel sándwich de 30 mm de grosor

• Cubierta panel 30 mm color rojo

• Cooling tipo túnel, formado mediante alargamiento de vigas del pórtico y estructura para faldón

Continua después de la publicidad.

 

ALIMENTACIÓN Y AGUA:

Esta nave la hemos equipado con tres silos con capacidad de diecisiete toneladas. La distribución del pienso se hace a través de las cuatro líneas de comedero de ciento treinta y dos metros de largo cada una, con platos Chore-Time. Como el agua es igual de importante que el alimento, se han instalado cinco líneas de bebederos marca Lubing de la misma longitud.

 

ILUMINACIÓN:

La iluminación es un factor muy importante en la vida del pollito, ya que una buena iluminación afecta positivamente en el bienestar animal. Por esto, hemos equipado esta nave con lámparas CORAX de Hato (https://hato.lighting/). Esta lámpara aumenta la visión y el rendimiento de las aves, en conclusión, el bienestar de los pollitos incrementa notablemente. Además, tiene una vida útil de hasta 50.000 horas con un bajo coste de remplazo.

Además de la nave, queremos presentaros al dueño de esta, ANTONIO GARCÍA, uno de esos 1.652 jóvenes que ya se han incorporado a labores del campo en el año dos mil veinte, ya sean agrarias o ganaderas, según datos de la Junta de Castilla y León.

 

 

ENTREVISTA A ANTONIO

CUÉNTANOS, PARA QUE TE CONOZCAMOS UN POCO ANTONIO ¿CUÁNTOS AÑOS TIENES Y QUE HACES HOY EN DÍA, ¿ESTUDIAS, TRABAJAS…?

Tengo 23 años y trabajo en la empresa agrícola familiar después de acabar los estudios de “Producción Agropecuaria”.

¿CÓMO TE ENTRÓ LA CURIOSIDAD O EL INTERÉS POR EL MUNDO DE LA GANADERÍA SIENDO TAN JOVEN?

Desde pequeño me han gustado los animales. Siempre quise meterme en el mundo de la ganadería y tener mi propia granja. Después de mucho trabajo aquí está construida.

 

¿POR QUÉ TU FAMILIA Y TU OS DECANTASTEIS POR EL SECTOR AVÍCOLA Y SOBRE TODO POR EL MUNDO DE LOS POLLOS?

Nos decantamos por los pollos para así tener una actividad complementaria a la agricultura, ya que los broilers tienen un manejo más simple. Además, gracias a que las naves cada vez están más informatizadas este proceso es mucho más sencillo.

¿POR QUÉ OS DECIDISTEIS POR AVIPORC Y EN ESPECIAL POR LLAVE EN MANO?

Por la experiencia que tiene Aviporc en el mundo del equipamiento de granjas – y en mi caso el avícola – y por la profesionalidad, confianza y facilidades que me aportó el departamento Llave en Mano.

EXPLICANOS UN POCO TU NAVE (DIMENSIONES, CAPACIDAD, ETC)

La nave de aviporc es de 135×16 metros más los cuartos técnicos. Es una nave de ventilación combitunel y está equipada con luces hato , comederos chore-time , bebederos lubing , ventiladores munters y quemadores de gas efizone. La capacidad es para unos 32.000 pollos.

¿CÓMO TE SIENTES ANTES DE METER POR PRIMERA VEZ Y EMPEZAR ESTA AVENTURA?

Debido a que no tengo mucha experiencia afronto esta aventura con preocupación y a la vez mucha ilusión ya que estoy viendo como se cumple algo que siempre he querido.

El día 01/07/2021 han entrado por primera vez los inquilinos de la nave de aviporc.

 

PDF

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Nueva nave construida y equipada por Aviporc y su departamento Llave en Mano Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería