
En Huesca, ha tenido lugar la inauguración de la nueva nave para el engorde de pollos de COSMA por parte de Jorge Palacín López
Jorge Palacín, experimentado avicultor de pollos de engorde ya tenía dos naves para el engorde de las mismas, pero ha querido contar con COSMA para ampliar su explotación. La nueva nave tiene unas dimensiones de 12,5 metros por 120 metros de largo y capacidad para 27.000 pollos.
Esta nueva nave ha sido construida en un tiempo récord, puesto que por parte de COSMA sólo han tardado dos meses en su ejecución.
La ventilación es tipo túnel en un ambiente controlado por un autómata de control. Además, el granjero ha preferido instalar este tipo de nave COSMA con el techo más bajo de lo habitual (1,96metros de alto en los laterales), puesto que encontrándose en Huesca su explotación los gastos económicos en calefacción son significativos y ha considerado que es más fácil el control del control ambiental cuando los volúmenes de aire a calentar son menores.
Una característica también a considerar en la construcción de esta nueva nave tipo COSMA es que las paredes sándwich bajan 6cm por debajo de la solera, garantizando más aún si cabe la estanqueidad de este tipo de naves
Si desea conocer más sobre la nave COSMA haga click aquí
Polg. Ampliación, ComarcaI, Calle M nº 6
31160 – Orcoyen (NAVARRA)
Tel.: +34 948 31 74 77
Fax: +34 948 31 80 78
www.cosma.es
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas