27 Jul 2022

Inicia la consulta pública del real decreto que regulará las ayudas de la nueva PAC

Desde el 20 de julio hasta el 11 de agosto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia la consulta pública del real decreto que regulará los pagos directos y la solicitud única anual de ayudas del nuevo Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Desde el 20 de julio hasta el 11 de agosto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia la consulta pública del real decreto que regulará los pagos directos y la solicitud única anual de ayudas del nuevo Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC)

El pasado 20 de julio se inició la consulta pública del proyecto de real decreto con respecto a la aplicación de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control.

Dentro de la legislación puesta en marcha por el ministerio incluye esta norma para la correcta ejecución de esta nueva política a partir del próximo año, en base a la propuesta revisada de Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Recientemente, la Comisión Europea acepto a España para la remisión formal de esta propuesta, cuya aprobación definitiva se espera en las próximas semanas.

Requisitos comunes del PAC

Las definiciones de actividad agraria, superficie agrícola, hectárea subvencionable, agricultor activo, joven agricultor y nuevo agricultor son abordadas por el real decreto, con la finalidad de adaptar los conceptos incluidos en el reglamento europeo a las especificidades de nuestro territorio nacional. Así mismo, se incluye las definiciones como responsable de la explotación o incorporación a la actividad agraria, joven agricultora, entre otras.

Por consiguiente, se conserva el foco del reglamento comunitario, el cual trata destinar los pagos directos de la PAC a aquellos agricultores activos que realizan una actividad real en el ámbito agrario. En general, el agricultor activo es considerado como quienes se hallan dados de alta en la Seguridad Social en la rama agraria o a quienes obtengan al menos un 25 % de sus ingresos de la actividad agraria. Como también, se refuerza en esta norma la importancia de asumir el riesgo empresarial y ejercer una actividad agraria real.

Además se establecen las características, disposiciones y plazos en este real decreto, atribuidos a la solicitud única anual de ayudas, mantenido como elemento esencial para la gestión de determinadas intervenciones del Plan Estratégico de la PAC, específicamente de las intervenciones y de los pagos directos para el desarrollo rural que se conceden por superficie o por animales.

Continua después de la publicidad.

Con respecto a certificar el aprovechamiento de los fondos comunitarios y en la flexibilidad financiera que ofrece la nueva normativa comunitaria, se establecen las normas que regularán durante el periodo 2023-2027 las decisiones para el traspaso de remanentes, si proceden, entre las intervenciones de pagos directos.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería