10 Ene 2022

Nueva planta de envasado de Tashia

Tashia, en su constante evolución, innovación y desarrollo, recientemente ha puesto en marcha una nueva planta de envasado de producto químico.

Tashia, en su constante evolución, innovación y desarrollo, recientemente ha puesto en marcha una nueva planta de envasado de producto químico.

Un paso más en su plan estratégico que le permite obtener de primera mano la mejor materia prima, pudiendo controlar todo el proceso de sus productos de principio a fin, cerrando el ciclo, evitando intermediarios y ofreciendo a todos sus clientes un producto de alta calidad y gran eficacia, pudiendo expandir su capacidad productiva y brindar al cliente una respuesta inmediata.

La planta de envasado semi automatizada está dotada con las últimas novedades. Motivados por la búsqueda de una mayor eficiencia y estabilidad en las concentraciones, han optimizado y mejorado los estándares de calidad marcados desde los inicios de su andadura comercial.

La idea de construir una nueva planta surgió de la necesidad de controlar la calidad y concentración del producto, de aumentar el tamaño del área de envasado y almacenamiento de productos químicos. El incremento de comercialización del mismo y garantizar productos de primera calidad, cumpliendo con las normativas europeas y nacionales, es otro de los motivos por los que se incentivaron a construir otra planta.

Tras barajar diferentes opciones y propuestas, finalmente, se optó por fabricar la nueva planta casi desde cero con un diseño muy minucioso, donde el objetivo principal era contar con una planta moderna y con sistemas altamente eficientes.

 

El diseño, detallado por el equipo de desarrollo de Tashia y otros profesionales del sector, cumplió con todas las expectativas creadas.

Continua después de la publicidad.

Esta nueva planta, dividida en 4 zonas, está dotada con los últimos sistemas y tecnologías de protección para garantizar la seguridad de los trabajadores. Entre estas, encontramos las oficinas, la zona de envasado, el almacén de productos ya formulados y una gran zona exterior donde se encuentran los depósitos de almacenamiento de materias primas.

En estos momentos, la capacidad de producción de la planta seguirá basándose en los productos más usados para el tratamiento del agua; como son los biocidas, los floculantes, los precursores, los coadyuvantes, los antiincrustantes, los reductores de pH, los alguicidas, etc.

Tal como se ha comentado, todo el complejo está dotado de las más innovadoras medidas de seguridad que garantizan la salud de los trabajadores y el respeto al medio ambiente. Algunas de estas medidas son sistemas de renovación constante del aire, sistemas para evitar la emanación de gases, depósitos de seguridad para la recogida de posibles derrames, sistemas semiautomáticos para la manipulación de las cargas y un sistema de recogida selectiva de los desperdicios.

Está previsto un nuevo paso que conllevará a la ampliación de la planta para poder asumir con fiabilidad la exportación, para producir nuevos productos adaptados a la evolución del mercado y la mejora en los sistemas de tratamiento de agua, campo donde Tashia continúa siendo pionera.

 

PDF

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Nueva planta de envasado de Tashia Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería