15 Mar 2018

Nuevas empresas con certificado de compartimentalización en Brasil

Las unidades de Seara Alimentos y de Hy-Line do Brasil son las primeras productoras de carne de pollo y de genética de postura en recibir la certificación de compartimentalización.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Las unidades productoras de carne de pollo de Seara Alimentos, en Itapiranga (SC), y de genética del sector de huevos de Hy-Line do Brasil, en Nova Granada (SP), recibieron, el 14 de marzo de 2018, el certificado de compartimentalización para la Influenza Aviar y la enfermedad de Newcastle.

La entrega fue hecha por el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Eumar Novacki, en la sede de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), en São Paulo (SP), Brasil. Recibido por el presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, y por representantes de la junta directiva, del consejo directivo y de empresas asociadas, el Secretario Novacki enfatizó la importancia del trabajo en pro de la preservación del estatus sanitario del sector productivo.

Estamos comprometidos a apoyar al sector en la ampliación de los programas de compartimentalización, que sitúan al país en la vanguardia de la bioseguridad internacional. “Hay un intenso trabajo desarrollado por el Ministerio para que la estructura productiva de la avicultura brasileña sea fortalecida”, afirmó.

Y Francisco Turra recordó que la compartimentalización es un paso importante para reforzar la imagen del sector junto al mercado internacional.

Brasil es el único gran productor en el mundo que nunca ha registrado Influenza Aviar en su territorio. Es también, el primero en adoptar el modelo de compartimentalización en la producción, que permite respuestas más efectivas en situaciones sanitarias. Son ventajas competitivas determinantes en el mercado internacional y que deben hacer al país avanzar aún más como líder mundial de las exportaciones avícolas. En este momento de incontables desafíos para el sector, es fundamental recordar al mundo que no somos líderes por casualidad “, subrayó.

Las unidades de Seara Alimentos y de Hy-Line do Brasil son las primeras productoras de carne de pollo y de genética de postura en recibir la certificación. Además de representantes de la iniciativa privada, participaron del encuentro miembros de los órganos de defensa agropecuaria estatal de Santa Catarina y de São Paulo.

Continua después de la publicidad.

¿Cómo funciona la compartimentalización?
La compartimentalización es un programa que consiste básicamente en la estructuración de la producción en compartimentos, que mapea y aísla plantas y estructuras de granjas. Con este modelo productivo, la reacción a eventos epidemiológicos es más rápida y de más fácil control, reduciendo los impactos económicos generados y dando mayor seguridad sanitaria a la cadena productiva.

Al mismo tiempo, por estar aislado, el sistema de compartimentalización proporciona mejores garantías de continuidad de las ventas internacionales en caso de eventualidades sanitarias.

Como único gran productor mundial que nunca ha registrado Influenza Aviar, Brasil gana con la compartimentalización una gran ventaja competitiva en el mercado internacional, ofreciendo mejores garantías a los clientes internacionales, además de hacer más efectiva la reducción de daños en ocasionales eventos sanitarios.

Actualmente, sólo granjas productoras de Cobb-Vantress (genética avícola de engorde) están certificadas. Las unidades productoras de pollos de engorde de BRF (Lucas do Río Verde-GO) y de São Salvador Alimentos (SSA), además de las productoras de genética Aviagen y Hendrix-Genetics, que están en la fase final de compartimentalización.

Los proyectos de compartimentalización de la avicultura se iniciaron en 2008, con el apoyo de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).

Lea más sobre la historia de la compartimentalización avícola en Brasil haciendo clic aquí.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería