04 Jul 2016

Nuevas inversiones gracias a la harina de Soja

Según lo recientemente publicado en el Diario Clarín la harina de soja atrae inversiones a La Argentina

En mayo se transaron contratos de futuro de harina de soja en Dalian (China) por U$S 250.000 millones. Este es el mayor mercado de futuros de materias primas de la República Popular y tiene un peso decisivo en la demanda de uno de los principales productos que exporta la Argentina.

También en mayo, el precio de la tonelada de harina de soja alcanzó en Chicago a 462 dólares por tonelada (un aumento de 60% en 3 meses); y los dos fenómenos –Dalian/precio de la harina de soja- responden a la misma causa: la pérdida de 5 millones de toneladas (U$S 2.800 millones) en la cosecha de granos de la Argentina en 2016, provocada por las inundaciones de abril y mayo, sobre todo en la Mesopotamia (Santa Fe en primer lugar).

La Argentina es la primera productora y exportadora de harina de soja del mundo (34,6% del total mundial); y la harina de soja es el principal complemento proteínico para la alimentación animal; el año pasado se faenaron 600 millones de cabezas de ganado porcino en China.

El aumento del precio de la soja (435 dólares por tonelada) implica un alza de 8.000 millones de dólares en las exportaciones argentinas de este año.

También revela que China experimenta una gigantesca transición dietaria (vuelco masivo de la población al consumo de proteínas cárnicas); y la Argentina es su principal proveedora de este complemento básico de la alimentación animal.

El consumo chino y la oferta argentina son el canal mayor de la producción agroalimentaria mundial en 10/20 años. Por eso los contratos de futuro de harina de soja en Dalian se triplicaron en mayo.

La producción agroalimentaria argentina-una de las tres más relevantes del mundo- ha reaparecido en el mercado mundial en los últimos 6 meses, tras la eliminación de las retenciones, el levantamiento de las restricciones administrativas a las exportaciones y el aliento a la producción provocada por una devaluación de 35%.

Continua después de la publicidad.

El resultado ha sido un auge de la producción de 30% respecto a 2015, y una ampliación de entre un 20% y un 40% en la superficie sembrada, con una inversión que se proyecta en U$S 60.000 millones durante el 2016.

El campo arrastra la producción del resto de las industrias vinculadas a ella (como la maquinaria agrícola, el cluster de agroquímicos y el transporte, entre muchos otros rubros), incluso la industria automotriz, que ha crecido 25% en el segundo trimestre del año, gracias a la demanda agroalimentaria.

De este modo, la industria automotriz ha salido de la situación de crisis de los últimos 3 años provocada por la caída de la demanda del estratégico mercado brasileño, destino de 80% de las exportaciones de las terminales automotrices locales.

Fuente: Diario Clarín

 

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería