16 Sep 2019

Nuevas plantas de carne de ave argentinas autorizadas para exportar a China

China ha habilitado siete nuevas plantas de carne de ave argentinas para que puedan exportar a este país asiático. Esta noticia fue entregada desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.

China ha habilitado siete nuevas plantas de carne de ave argentinas para que puedan exportar a este país asiático. Esta noticia fue entregada por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere.

El presidente del Centro de Empresas de Procesadoras Avícolas, CEPA, de Argentina, Roberto Domenech, manifestó, en el medio Infobae que “Lo estábamos esperando: teníamos plantas que habían presentado los papeles de tramitación hace muchos años: con esto totalizamos 23 frigoríficos aprobados y autorizados”.

También, Domenech puntualizó que hoy en día el sector avícola envía más de mil toneladas al mes de pata muslo a China. Es más, según se consigna en Infobae, el presidente de CEPA indicó que Si se repiten los números del primer semestre, este año vamos a estar en el orden de las 85 a 90 mil toneladas de exportaciones a China, un número muy importante. Calculamos una venta de entre 280 y 300 mil toneladas de producto a todo el mundo para este 2019: China va a representar un poco más del 30% de las exportaciones”.

 

Conforme a Roberto Domenech, desde a mediados del año pasado, el sector avícola argentino comenzó a recobrar terreno en las exportaciones de carne de ave. Además,para este año 2019, prevé que la producción aumentará entre 5% y 6% en comparación con el 2018.

 

Asimismo, señaló que esto que está sucediendo es muy atractivo para el sector, ya que en este momento China está sustituyendo de alguna forma la carne porcina faltante por el problema de la peste porcina africana.

Continua después de la publicidad.

Según se señala en el medio Super Campo, para el Presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, Ricardo Negri, “esto dice que la aduana china confía en Senasa la potestad de verificar las plantas. Antes venían dos o tres agentes chinos una vez por año para inspeccionar las plantas como máximo 10 días, con lo cual podían habilitar como máximo 10 ó 12 plantas. Acá pudimos habilitar 7 de una vez y es un paso enorme. En el mismo proceso de habilitación hay 18 plantas de carne bovina y 11 de cerdos”.

De acuerdo, al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Etchevehere, subrayó que para Argentina luego de la Unión Europea, China es el principal socio comercial. Indicando que “Hemos construido una relación muy profunda que nos permite iniciar y cerrar negociaciones entre nuestros países”.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería