No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El objetivo de Munters es conseguir soluciones sostenibles y eficientemente energéticas que ofrezcan beneficios tanto económicos como medioambientales.
Por ello, y de conformidad con la Directiva europea 2009/125/CE de diseño ecológico ErP, Munters ha desarrollado la nueva línea de ventiladores de nueva generación EDC18HE y EDC24 HE. Estos equipos pertenecen a la nueva generación de ventiladores robustos, fiables y de gran eficiencia energética, ideales para ofrecer una gran capacidad de flujo de aire con un bajo consumo energético.
El nuevo diseño de esta serie de ventiladores consta de un único alojamiento redondo formado por el transportador de aire (venturi) y un cono de descarga en el lado de salida. En el interior del alojamiento, la hélice de tres palas está fijada, directamente, al motor eléctrico, montado sobre los rectificadores de flujo de aire.
Durante los meses de invierno, cuando la ventilación está funcionando a su capacidad mínima, las naves avícolas pueden sufrir problemas de estratificación del aire. El aire cálido se aloja en la parte superior de la nave ya que este aire es menos pesado que el aire fresco. Los ventiladores recirculadores son la solución ideal para conseguir que el aire cálido se dirija hacia la zona inferior de la nave donde se alojan los animales. Esta solución ayudará a reducir los costes de calefacción y a mantener secas las camas de los animales.
La nueva generación de ventiladores recirculadores de Munters reduce el consumo energético, aproximadamente, un 30% en comparación con la serie estándar y mejora la calidad del aire evitando la condensación y la estratificación del aire.
www.munters.es
Europa Empresarial. Edificio Londres
C/ Playa de Liencres 2
28290 Las Matas, Madrid
+34 91 640 09 02
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen