El objetivo de Munters es conseguir soluciones sostenibles y eficientemente energéticas que ofrezcan beneficios tanto económicos como medioambientales.
Por ello, y de conformidad con la Directiva europea 2009/125/CE de diseño ecológico ErP, Munters ha desarrollado la nueva línea de ventiladores de nueva generación EDC18HE y EDC24 HE. Estos equipos pertenecen a la nueva generación de ventiladores robustos, fiables y de gran eficiencia energética, ideales para ofrecer una gran capacidad de flujo de aire con un bajo consumo energético.
El nuevo diseño de esta serie de ventiladores consta de un único alojamiento redondo formado por el transportador de aire (venturi) y un cono de descarga en el lado de salida. En el interior del alojamiento, la hélice de tres palas está fijada, directamente, al motor eléctrico, montado sobre los rectificadores de flujo de aire.
Durante los meses de invierno, cuando la ventilación está funcionando a su capacidad mínima, las naves avícolas pueden sufrir problemas de estratificación del aire. El aire cálido se aloja en la parte superior de la nave ya que este aire es menos pesado que el aire fresco. Los ventiladores recirculadores son la solución ideal para conseguir que el aire cálido se dirija hacia la zona inferior de la nave donde se alojan los animales. Esta solución ayudará a reducir los costes de calefacción y a mantener secas las camas de los animales.
La nueva generación de ventiladores recirculadores de Munters reduce el consumo energético, aproximadamente, un 30% en comparación con la serie estándar y mejora la calidad del aire evitando la condensación y la estratificación del aire.
www.munters.es
Europa Empresarial. Edificio Londres
C/ Playa de Liencres 2
28290 Las Matas, Madrid
+34 91 640 09 02
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru