No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El objetivo de Munters es conseguir soluciones sostenibles y eficientemente energéticas que ofrezcan beneficios tanto económicos como medioambientales.
Por ello, y de conformidad con la Directiva europea 2009/125/CE de diseño ecológico ErP, Munters ha desarrollado la nueva línea de ventiladores de nueva generación EDC18HE y EDC24 HE. Estos equipos pertenecen a la nueva generación de ventiladores robustos, fiables y de gran eficiencia energética, ideales para ofrecer una gran capacidad de flujo de aire con un bajo consumo energético.
El nuevo diseño de esta serie de ventiladores consta de un único alojamiento redondo formado por el transportador de aire (venturi) y un cono de descarga en el lado de salida. En el interior del alojamiento, la hélice de tres palas está fijada, directamente, al motor eléctrico, montado sobre los rectificadores de flujo de aire.
Durante los meses de invierno, cuando la ventilación está funcionando a su capacidad mínima, las naves avícolas pueden sufrir problemas de estratificación del aire. El aire cálido se aloja en la parte superior de la nave ya que este aire es menos pesado que el aire fresco. Los ventiladores recirculadores son la solución ideal para conseguir que el aire cálido se dirija hacia la zona inferior de la nave donde se alojan los animales. Esta solución ayudará a reducir los costes de calefacción y a mantener secas las camas de los animales.
La nueva generación de ventiladores recirculadores de Munters reduce el consumo energético, aproximadamente, un 30% en comparación con la serie estándar y mejora la calidad del aire evitando la condensación y la estratificación del aire.
www.munters.es
Europa Empresarial. Edificio Londres
C/ Playa de Liencres 2
28290 Las Matas, Madrid
+34 91 640 09 02
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas