17 Ago 2018

Nuevo Presidente Ejecutivo de FENAVI Colombia: Gonzalo Moreno

La Junta Directiva de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, nombró al Doctor Gonzalo Moreno Gómez como nuevo Presidente Ejecutivo del gremio.

La Junta Directiva de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, nombró al Doctor Gonzalo Moreno Gómez como nuevo Presidente Ejecutivo del gremio, quien reemplazará en el cargo a Andrés Valencia Pinzón, recién nombrado Ministro de Agricultura.

El Doctor Gonzalo Moreno asume la Presidencia Ejecutiva de FENAVI en un momento de gran importancia para la industria avícola colombiana que ha tenido un sobresaliente crecimiento en los últimos cinco años y que se ha convertido en la piedra angular para el crecimiento económico y social del sector agrario de este país.

El Doctor Gonzalo Moreno se desempeñaba como Secretario General de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (ASOCOLFLORES) y estaba encargado, junto con el Presidente Ejecutivo, de representar a la agremiación ante el gobierno nacional y los organismos internacionales para defender los intereses de la floricultura.

Asimismo, ha sido abogado de proyectos especiales de la Organización Sanitas Internacional y consultor de INCAE MBA Oath Club. En el primero, fue el encargado de dar soporte jurídico para la estructuración y desarrollo de la expansión de la organización en Colombia, Perú, Brasil, Chile, México, Estados Unidos, Europa y Asia. En el segundo, lideró el grupo interdisciplinario que redactó el “Estudio de Mejores Prácticas: Prohibición de Sobornar a Funcionarios Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales”, propuesta de Ley para el Gobierno de Costa Rica – Ministerio de Justicia & Procuraduría de la Ética – en busca de convertirse en miembro de la OCDE.

El nuevo Presidente Ejecutivo de FENAVI es abogado de la Universidad Javeriana y Licenciado en Derecho Español y Europeo de Universidad del País Vasco de San Sebastián, España. Especialista en Derecho Comercial y Derecho Tributario; Magíster en Derecho Privado, de la Universidad de los Andes. Su formación académica lo llevó a realizar un MBA con énfasis en Finanzas y Desarrollo Sostenible en el INCAE Business School en Alujela, Costa Rica. En la actualidad también es profesor de Derecho Comercial y Derecho de la Empresa en la Universidad de los Andes.

Con información de la Asesoría de Prensa de FENAVI

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería