12 Nov 2018

Nuevo ventilador cono EOC56 de Termotecnica Pericoli

Nuevo ventilador cono EOC56 de Termotecnica Pericoli con mejores sistemas para la extracción de aire del interior de las naves avícolas.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Termotecnica Pericoli se enorgullece en anunciar el lanzamiento del nuevo ventilador extractor EOC56 en el mercado.

Este modelo no solo tiene un diámetro mayor que el clásico de 53 ", nuestro equipo de I+D estudió una persiana innovadora con un sistema automático de apertura de depresión.
La persiana particular integrada con el ventilador de cono se caracteriza por un sistema de aletas de apertura opuesta que nos permite garantizar al cliente más ventajas en comparación con uno convencional.

¿Cómo Funciona El Nuevo Sistema De Apertura?

Es necesario distinguir dos tipos de aletas: las primeras tienden a cerrarse gracias a su peso, mientras que las segundas se abren y cierran girando en la dirección opuesta a las primeras.
La combinación de estos tipos de obturadores crea un mecanismo de apertura equilibrado al que hemos llamado: Sistema interno de apertura de mariposas.

Las Principales Ventajas

Continua después de la publicidad.

– Menor riesgo de bloqueo debido a la suciedad: un sistema de accionamiento con engranaje está sujeto a atascos debido a posibles depósitos de suciedad en las ranuras de los dientes. Nuestro IBOS no utiliza ningún tipo de artefacto y es más confiable, especialmente si se usa en ambientes muy polvorientos como granjas avícolas.

ventilador
– Cierre perfecto: el mecanismo de control interno sin engranajes permite un ligero desajuste entre los dos tipos de aletas durante el cierre con el fin de garantizar un cierre perfecto.

– Reducción de fricción: se obtiene una mayor fluidez de movimiento gracias a la menor fricción que se produce cuando la entrada está funcionando. Esto permite que el mecanismo funcione incluso con una fuerza operativa mínima y sin el uso de servomotores, pero solo gracias a la velocidad del aire.

– Reducidas pérdidas de carga: gracias al mínimo esfuerzo para abrir la entrada en comparación con los otros sistemas en el mercado, el diseño del obturador con una elevación aerodinámica reducida y el espaciado particular entre ellos, caídas de presión y resistencia al paso del aire se reducen significativamente . Esto da como resultado una mayor eficiencia del ventilador.

– Ahorro de dinero: cuando se compara con sistemas con aletas opuestas con mecanismos de engranajes, esto es más barato.

ventilador
– Mantenimiento sencillo: el espaciado particular entre los obturadores crea un espacio de intervención más grande para el mantenimiento dentro del ventilador

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Nuevo ventilador cono EOC56 de Termotecnica Pericoli Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería