10 Abr 2015

Nuevos avicultores, la importancia del asesoramiento técnico

Nos desplazamos hasta Girona –Castelló d’Empúries- para visitar la nueva nave para el engorde de pollos que Cristina Bech tiene hace un año y […]

PDF

Nos desplazamos hasta Girona –Castelló d’Empúries- para visitar la nueva nave para el engorde de pollos que Cristina Bech tiene hace un año y que fue construida bajo el proyecto llave en mano de Agrogi

Cristina una vez terminó de estudiar y como muchos jóvenes de su edad, desempeñó distintos trabajos antes de incorporase a la agricultura y ganadería; pero ella, que ayudaba a su padre en las labores del campo y con los animales, no se lo pensó dos veces y afrontó el desafío.

En su familia existe una alta tradición ganadera y agricultora, y desde pequeña se ha visto participando en todas las laborares propias del negocio familiar, pero queríengorde-pollosa algo suyo y algo con lo que ganarse la vida dignamente.

Su padre y su abuelo tuvieron vacas de leche hasta 1992 -cuando ella nació- pero finalmente apostaron por los terneros y tierras de cultivo.
Un día empieza a recabar información sobre las subvenciones cofinanciadas por la Unión Europea cuyo objetivo es fomentar la incorporación de los jóvenes a la agricultura y ganadería y aquí comienza su nuevo camino.

“No hay nada mejor que dejarse asesorar por los que saben, conocen el sector y están dispuestos a pasarte sus conocimientos incorporando tecnología y calidad de materiales “

Para poder optar a este tipo de ayudas, entre otros requisitos, tiene que tener el grado medio en capacitación agraria o bien realizar formación durante un período de horas estipulado por la propia subvención, donde se impartirán diversos temas como economía agraria, temas de gestión ganadera, manejo en avicultura, bienestar animal, etc.

Cristina no cesa en su empeño y se pone a estudiar una vez más, y eso que como ella misma nos confiesa “nunca fui una gran amante de los libros, pero cuando uno se pone con algo que le interesa realmente la cosa cambia”.

Continua después de la publicidad.

Además, tenía que presentar un proyecto de incorporación que fuera viable económicamente y una vez tuvo dicho proyecto tramitó la documentación necesaria para realizar la obra civil tanto en su ayuntamiento como en su provincia.

Como idea inicial Cristina sólo pensaba en las tierras de cultivo y en unas gallinas camperas, pero a medida que se fue formando e informando la producción de broiler fue tomando cada vez mayor peso en su decisión, hasta el día de hoy.

Una vez que el proyecto arrancó, se puso en contacto con varias empresas que elaboran naves de este tipo, pero como ella misma nos cuenta “miras unas y otras y al final los precios no difieren tanto, lo que te hace decidir es el trato con el cliente, la capacidad para empatizar, la tranquilidad y seguridad que te ofrezcan, y el apoyo técnico que estén dispuestos a prestar y en este caso elegimos Agrogi y no nos arrepentimos”

Una vez que fue publicada en medios oficiales que era beneficiaria de la subvención, se dirigió al banco para que le ofrecieran un préstamo.
El documento que acreditaba que era efectivamente beneficiaria de estas ayudas cofinanciadas por la Unión Europea le sirvió de aval para el mismo.

A partir de aquí comienza la meteórica carrera para cumplir con los plazos en relación a la ejecución del proyecto y según nos comenta la propia Cristina la empresa instaladora Agrogi cumplió los plazos acordados.

soluciones

“Empezaron a marcar el terreno en mayo y ya en julio teníamos la nave con animales dentro. Agrogi cumplió con el plazo que nos daba la subvención para desarrollar el proyecto”

Las obras para la construcción de la nave comenzaron en mayo y a día 1 de julio ya tenía pollos dentro. El plazo de ejecución se había agotado, pero la explotación de Cristina en la fecha acordada ya estaba preparada para ser visitada por cualquier auditor de la subvención.

Esta joven avicultora nos cuenta satisfecha que fue un acierto contar con Agrogi para la realización del proyecto ya que además de ofrecer un asesoramiento técnico de calidad, cumplieron los plazos en la realización de la obra y no han tenido ningún problema, todo lo contrario.

Desde que pidió la subvención hasta que la cobró han pasado dos años, pero gracias al apoyo recibido del clan familiar y de la empresa Agrogi que le ha gestionado el proyecto ha sido bastante llevadero.

Haga clic aquí para leer el artículo completo  Nuevos avicultores, la importancia del asesoramiento técnico o bien visite avicultura.info

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Nuevos avicultores, la importancia del asesoramiento técnico Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería