Igualmente se reflejan en ella las grandes líneas de trabajo de Nutreco Iberia: solidez financiera, calidad y seguridad alimentaria, e innovación y excelencia en el área de Recursos Humanos, entre otras.
Nutreco Iberia, unidad de negocio constituida por Grupo Sada -producción de carne de pollo-; Nanta -producción de pienso-; e Inga Food -producción e integración de porcino-, ha presentado su nueva página web www.nutrecoiberia.es, un site dinámico con alto grado de usabilidad, en el que se puede acceder a información corporativa, actualidad y actividades del grupo y a las distintas webs de las empresas que lo integran.
El nuevo site está estructurado en secciones bien diferenciadas, entre las que destacan la dedicada a sostenibilidad, como uno de los valores esenciales de la compañía; a Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), como pilar fundamental para generar valor añadido a sus clientes; o a Compliance, donde se recogen los principales valores y el código ético de Nutreco.
Igualmente se reflejan en ella las grandes líneas de trabajo de Nutreco Iberia: solidez financiera, calidad y seguridad alimentaria, e innovación y excelencia en el área de Recursos Humanos, entre otras.
Destacar igualmente una sección dedicada a Comunicación, que recoge las noticias de actualidad generadas por Nutreco Iberia y las empresas que lo integran, así como los diferentes números de las revistas De Sol a Sol, editada por Nanta, y Cuk, editada por Grupo Sada, y otras publicaciones emitidas por la compañía.
Con el lanzamiento de www.nutrecoiberia.es la compañía pretende estar aún más cerca de sus clientes y stakeholders, aportando más información y transparencia sobre sus valores, principales intereses y actividades.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru