Erik Visser, CEO de Nutriad, comentó acerca del lanzamiento de las versiones en los nuevos idiomas: “Seguimos invirtiendo en nuestra presencia en Internet, lo que nos permite comunicarnos de forma más directa con nuestros clientes de todo el mundo”.
Con estas nuevas adiciones, el total de idiomas del sitio web de Nutriad se eleva a siete. El sitio web multilingüe acerca el completo mundo de Nutriad a una audiencia internacional aún más amplia.
Erik Visser, CEO de Nutriad, comentó acerca del lanzamiento de las versiones en los nuevos idiomas: “Seguimos invirtiendo en nuestra presencia en Internet, lo que nos permite comunicarnos de forma más directa con nuestros clientes de todo el mundo”.
En Nutriad, combinamos nuestros conocimientos y nuestra red de actores globales con la flexibilidad y servicio personal de una pequeña compañía familiar. A eso le llamamos ser ‘suficientemente grandes para cubrir el mundo, y sin embargo suficientemente pequeños para preocuparnos’.
“Invitamos a los visitantes a nuestro sitio web a que se contacten directamente con nuestros representantes locales”, agregó Visser.
Nutriad ofrece productos y servicios para productores de ganado y acuicultura en más de 80 países mediante una red de oficinas de ventas propias y distribuidores Estos son apoyados por 4 laboratorios de aplicación y 5 instalaciones de fabricación en 3 continentes.
Para más información haga click acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N