
Erik Visser, presidente ejecutivo de Nutriad, mencionó que “ya sea que uno crea que el uso agrícola de antibióticos en la producción ganadera ha propiciado un ambiente que da origen a superinsectos resistentes a los antibióticos o que recetar antibióticos de forma excesiva en la medicina humana nos ha enfrentado al mismo destino, nuestra industria debe tomar medidas para mitigar la posibilidad de una inminente crisis sanitaria. Nuestra investigación continua sobre salud digestiva y el enfoque conjunto con los clientes y las universidades de todo el mundo confirman el compromiso de Nutriad con la industria”.
Durante décadas Nutriad ha apoyado a los productores para que logren un uso responsable de los antibióticos. En el mercado asiático, está disponible su línea de productos de RENDIMIENTO DIGESTIVO, como SANACORE® EN, ADIMIX®PRECISION, ADIMIX®EASY y APEX 5, lo que les permite a los productores formular una dieta que haga posible el uso responsable de antibióticos.
Asimismo, el enfoque práctico completo de la empresa hacia la GESTIÓN DE RIESGOS POR MICOTOXINAS (TOXY-NIL®, TOXY-NIL®PLUS y UNIKE®) ayuda a los productores a encontrar alternativas a los antibióticos promotores del crecimiento (APC).
Visser añadió: “Vemos que los mercados asiáticos tienen un creciente interés por aprender más acerca de las alternativas a los APC. No solo las promueven las normativas gubernamentales y la presión de los grupos de consumidores, sino que se evidencia por la visita de funcionarios indonesios de alto nivel junto con nuestro personal técnico, un interés genuino por introducir soluciones novedosas en el mercado”.
El Dr. Glenn Alfred S. Ferriol, gerente de área de Nutriad de Indonesia, Malasia y Filipinas presentó en el INDO LIVESTOCK “Una revisión de los desafíos de la salud digestiva en un entorno sin APC” (“A Review of Gut Health Challenges in a Non-AGP Environment”) en el cual se enfocó en la importancia de la administración precisa de butirato de sodio como una alternativa al uso de APC y en la influencia de las micotoxinas en la salud digestiva y la eficacia de la vacunación.
NUTRIAD comercializa productos y servicios en más de 80 países, con el apoyo de cuatro laboratorios de aplicaciones y cinco fábricas en tres continentes distintos. Puede encontrar más información en www.nutriad.com.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N