11 Nov 2016

Nutriad incorpora Director de desarrollo de negocios en las Américas

Nutriad, productora multinacional de aditivos para pienso, con sede central en Europa, prosigue con sus inversiones en América del Norte, Central y del Sur.

En los últimos doce meses ha inaugurado una modernísima planta de producción en Estados Unidos, ha firmado nuevos acuerdos de colaboración y ha contratado a diversos directores técnicos y comerciales. En su afán por aumentar su presencia en la región, Nutriad ha anunciado el nombramiento de Guilherme Bromfman como director de desarrollo de negocio para las Américas.

En palabras del director ejecutivo de Nutriad, Erik Visser: “Nutriad ha experimentado un gran crecimiento en América en los últimos años”

“Nuestra gama de productos va acompañada de una sólida investigación técnica y responde a las necesidades de los empresarios de ganadería y acuicultura.  Los cambios normativos y las exigencias del mercado dan lugar a nuevas oportunidades para que Nutriad aplique sus conocimientos globales a soluciones locales.  La profesionalidad de nuestro personal sobre el terreno, respaldada con una cadena de suministro local, nos permite estar en una buena posición para seguir creciendo”, continuó Visser.

El Sr. Bromfman cuenta con una dilatada experiencia en la industria de piensos y ha atendido a clientes en América, desde Brasil a Estados Unidos.  Se licenció en agronomía y administración de empresas en Brasil y posteriormente recibió formación avanzada en Estados Unidos en el campo de la empresa y el marketing.

El Sr. Bromfman asegura: “Nutriad es una marca reconocida en el sector de los aditivos para pienso.  Me entusiasma la idea de contribuir a que Nutriad continúe desarrollando soluciones para la nutrición y la salud animales, puesto que Nutriad puede ayudar de muchas formas a los productores en condiciones de mercado muy difíciles”.

Nutriad ofrece productos y servicios a más de 80 país por medio de una red de oficinas propias de ventas y distribuidores. Cuenta con cuatro laboratorios de aplicaciones y cinco plantas de producción en tres continentes. Más información en www.nutriad.com

 

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Nutriad incorpora Director de desarrollo de negocios en las Américas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería