
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Nutriad es una empresa con sede en Bélgica que colabora con productores avícolas de todo el mundo para apoyar su labor mediante soluciones de aditivos para piensos de eficacia probada que mejoran la salud intestinal, incluso en un entorno en el que el uso de antibióticos está sometido a unas restricciones cada vez mayores.
En los últimos años, el concepto de “salud intestinal” está consiguiendo atraer en gran medida la atención de los veterinarios. Se entiende como una combinación de diversos aspectos positivos del tubo gastrointestinal, como la digestión eficaz mediante la absorción de los nutrientes de los alimentos, la ausencia de enfermedades gastrointestinales, la existencia de una microbiota intestinal normal y estable, la acción eficaz del sistema inmunitario y el bienestar de los animales.
Cualquier alteración o desequilibrio de estos aspectos podría afectar a la salud intestinal de los animales. Por lo tanto, es necesario mantener equilibrados todos los posibles factores asociados que estén relacionados con la salud intestinal. Para ello, los productores avícolas solían recurrir al uso de antibióticos como promotores del crecimiento. Sin embargo, el uso de antibióticos cada vez está sometido a más restricciones.
Esto ha dado lugar al desarrollo de aditivos naturales que han pasado a formar parte de estrategias alimentarias alternativas. Nutriad ha encabezado la investigación y el desarrollo de productos que permiten a productores de todo el mundo preservar la salud intestinal de los animales; asimismo, ha detectado un interés creciente en la región Asia-Pacífico por sus innovadoras soluciones.
En la APPC, Daniel Ramírez, director de desarrollo de negocio de la división de mejora de la digestión, presentó una potencia titulada “Utilizing Feed Additives To Maximize Broiler Gut Health” (Uso de aditivos alimentarios para optimizar la salud intestinal de los pollos broiler), en la que hizo hincapié en las mejoras que pueden conseguirse mediante la optimización de los aditivos monomoleculares para piensos y la investigación de su uso óptimo en programas específicos, centrados en la utilización de butirato (ADIMIX® Precision) y compuestos fitoquímicos (APEX® 5).
El Sr. Ramírez comentó lo siguiente: “La salud intestinal es importante para mejorar el estado, el bienestar y el rendimiento de las aves de corral. Para favorecer una salud intestinal óptima, ADIMIX® Precision utiliza una exclusiva matriz de liberación precisa que hace que el butirato llegue a aquellos puntos de los intestinos en los que su acción resulta más beneficiosa”.
Nutriad comercializa sus productos y servicios en más de 80 países a través de una red propia de delegaciones comerciales y distribuidores. Además, dispone de cuatro laboratorios de aplicaciones y cinco fábricas en tres continentes distintos.
Puede encontrar más información en www.nutriad.com.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru