Los Directores de Desarrollo de Negocio de Nutriad en el área de Desempeño Digestivo expondrán datos de dos investigaciones recientes.
Con el paso del tiempo, el simposio ESPN se ha convertido en uno de los eventos de mayor relevancia en la industria de los piensos, al enfocarse en los últimos desarrollos científicos en el campo de la nutrición aviar. Se espera recibir a más de 500 participantes, incluyendo científicos, líderes de opinión y representantes de la industria aviar. Allí compartirán los resultados de sus investigaciones más recientes y discutirán las ideas y conceptos que emergen en el sector de la producción aviar.
Los Directores de Desarrollo de Negocio de Nutriad en el área de Desempeño Digestivo expondrán datos de dos investigaciones recientes.
Daniel Ramírez MVZ mostrará los resultados de un programa para pollos de engorde que combina la aplicación de butirato recubierto de suministro preciso (ADIMIX® Precision) en piensos iniciales y un aditivo botánico (APEX®5) en el período de engorde y terminación. Su colega, el Dr. Tim Goossens profundizará en los mecanismos subyacentes a los efectos positivos de ADIMIX® Precision en un modelo in vivo para la enteritis necrótica.
Simon Martyn, Director Regional de Nutriad EMEA, observa que “en el programa científico de este año se ha prestado especial atención a la salud intestinal, el suministro de piensos con precisión y la cría de animales bajo condiciones cambiantes, tales como el estrés térmico. Considerando el fuerte enfoque de Nutriad en la búsqueda de soluciones basadas en investigación que permitan una salud y desempeño óptimo de los animales, creo que estamos en una posición ideal para tratar estos temas y presentar las soluciones específicas que han sido demostradas en el campo y ayudan a nuestros clientes a superar los desafíos actuales de la producción aviar.”
NUTRIAD, productor multinacional de aditivos para piensos, ofrece productos y servicios en más de 80 países, respaldados por 4 laboratorios de aplicación y 5 plantas de producción en 3 continentes.
Para más información, visitar la página web de la empresa
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant