25 Sep 2017

Nutriad, patrocinador del proyecto MYCOKEY

Nutriad, es patrocinador del proyecto MYCOKEY para el control de micotoxinas

Nutriad, la empresa belga especializada en aditivos alimentarios, fue uno de los orgullosos patrocinadores de la 1.ª Conferencia Internacional del proyecto MycoKey, celebrada en septiembre en Gante (Bélgica).

El proyecto MycoKey tiene como objetivo desarrollar la primera herramienta informática integrada que permita abordar el problema de la contaminación por micotoxinas a lo largo de la cadena de producción de alimentos y piensos.

Los colaboradores del proyecto buscan poder ofrecer información y recomendaciones en tiempo real para la gestión del problema de las micotoxinas.

Dado que el evento ofrecía la posibilidad de compartir resultados de investigaciones que fueran pertinentes, Nutriad organizó una sesión técnica dentro del marco de la conferencia.

El impacto negativo de los mohos y las micotoxinas en el sector de la ganadería es un problema cada vez mayor. Los desafíos asociados a la investigación en el campo de las micotoxinas y los mohos toxigénicos aún son enormes debido a la frecuencia, la complejidad y la variabilidad de los casos. Nutriad, uno de los líderes del sector en lo referente a las soluciones prácticas para controlar los riesgos asociados a las micotoxinas, cuenta con un equipo de nutricionistas, bioquímicos y veterinarios que combinan un enfoque práctico con una investigación exhaustiva. Muchos proyectos de investigación se llevan a cabo en estrecha colaboración con importantes universidades de todo el mundo.

En la conferencia del proyecto MycoKey, Olga Averkieva, directora de desarrollo de negocio de Nutriad, presentó los prometedores resultados obtenidos por Nutriad e investigadores de la Universida d de Misuri, Columbia (EE. UU.) en relación con el efecto de los aditivos TOXY-NIL® y UNIKE® Plus sobre la reducción de la concentración de aflatoxina M1 (AFM1) en leche de vacas lecheras lactantes a las que se les administró aflatoxina B1 (AFB1).

micotoxinas
Continua después de la publicidad.

Olga Averkieva, directora de desarrollo de negocio de Nutriad

Tal como explica la propia Dra. Averkieva: “Los resultados indican que el uso de TOXY-NIL® y UNIKE® Plus hizo disminuir sensiblemente los valores de AFM1 en la leche de vacas que consumieron ración total mezclada (RTM). Además, se constató que TOXY-NIL® y UNIKE® Plus también redujeron la absorción de AFB1”.

Sobre la empresa

Nutriad comercializa sus productos y servicios en más de 80 países a través de una red de delegaciones comerciales y distribuidores. Además, dispone de cuatro laboratorios de aplicaciones y cinco fábricas en tres continentes distintos.

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Nutriad, patrocinador del proyecto MYCOKEY Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería