27 Nov 2018

Nutriad, patrocinador principal del congreso LPN

Nutriad, patrocinador principal del primer congreso latinoamericano de avicultura y nutrición.

Nutriad, multinacional fabricante de aditivos para piensos, colaboró como patrocinador principal del primer Congreso Latinoamericano de Avicultura y Nutrición (LPN Congress), celebrado en Miami (EE. UU.) en octubre. El evento contó con la presencia de más de 1.500 profesionales del sector en representación de productores de pollos y huevos procedentes de México, Centroamérica y Sudamérica, así como de representantes de universidades y productores de piensos.

Los seminarios técnicos permitieron realizar sesiones interactivas acerca de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector de la avicultura en América y el resto del mundo. Nutriad estuvo representada por directivos de las áreas comercial y técnica, y confirmó una vez más su compromiso con el sector de la avicultura de Latinoamérica.

LPN

Los seminarios técnicos corrieron a cargo de destacados investigadores. Guilherme Bromfman, especialista en micotoxinas de Nutriad, ofreció una ponencia titulada “The impact of Mycotoxins in Antibiotic Free Production” (El impacto de las micotoxinas en los entornos de producción sin antibióticos). En su exposición, Bromfman destacó que la mayoría de los problemas a los que se enfrentan los productores avícolas a la hora de intentar eliminar los antibióticos utilizados como promotores del crecimiento y agregados al pienso pueden guardar una relación directa con la contaminación por micotoxinas y la calidad general del grano.

Los diversos estudios presentados por Bromfman pusieron de manifiesto que la calidad de las materias primas utilizadas para los piensos sin antibióticos debe seleccionarse y controlarse minuciosamente, ya que el grano de mala calidad puede tener menor valor nutricional y afectar al aumento de peso y la conversión de pienso.

La presencia de micotoxinas juega un papel importante en el empeoramiento de la salud intestinal de los animales, en especial en los entornos de producción sin promotores del crecimiento, dado que puede afectar al tubo gastrointestinal de diferentes formas: incremento de los efectos de los coccidios, efectos negativos sobre la mucosa intestinal, aumento de la colonización por parte de microorganismos patógenos, alteración de la absorción de nutrientes por parte de la microbiota intestinal, trastornos del sistema inmunitario y pérdida de eficacia de las vacunas.

Tal como señaló el propio Bromfman: “Debido a las condiciones meteorológicas registradas durante la temporada del maíz en EE. UU., que dieron lugar a una temporada seca inicial seguida de lluvia durante el crecimiento y la cosecha, detectamos un mayor nivel de contaminación por micotoxinas. Esto se constató en los análisis que Nutriad hizo para la cosecha actual, que presentan concentraciones de deoxinivalenol (vomitoxina), zearalenona y fumonisinas sensiblemente superiores a los de años anteriores”.

LPN

Para nosotros es un orgullo actuar como patrocinador principal del primer LPN Congress. Esto reafirma nuestro compromiso con el sector de la avicultura de Latinoamérica, ya que estamos apoyando un evento que reúne a profesionales del sector e investigadores en un foro donde pueden intercambiar información con el fin de mejorar los estándares de nutrición y salud en todo el sector, teniendo siempre presentes los cambios en las preferencias de los consumidores y los requisitos reglamentarios de los gobiernos, cada vez más estrictos. Creemos que Nutriad puede contribuir a la obtención de soluciones que den respuesta a los desafíos actuales y futuros. No obstante, para ello, debemos ser capaces de combinar los conocimientos, la experiencia y la información a lo largo de toda la cadena de producción”.

Continua después de la publicidad.

 

NUTRIAD, comercializa sus productos y servicios en más de 80 países, con el apoyo de cuatro laboratorios de aplicaciones y cinco fábricas en tres continentes distintos.

Puede encontrar más información en www.nutriad.com

 

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Nutriad, patrocinador principal del congreso LPN Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería