No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
05 Abr 2013

Nutrición y alimentación de pavos de engorde

La industria de producción de pavo ha crecido de forma constante en los países desarrollados en los últimos 20 años como alternativa al porcino básicamente, aunque también al pollo. El manejo del pavo teine que ser más cuidadoso que el del pollo, ya que tienen una mayor dificultad de adaptación.

En los últimos 20 años, la industria de producción de pavos ha crecido constantemente en los países desarrollados, siendo Israel, Estados Unidos y Canadá los principales consumidores. En España el interés por la carne de pavo es limitado, sin embargo, la producción está aumentando gracias a su utilización como alternativa al porcino en productos elaborados y al auge del despiece y de productos fileteados y deshuesados.

Teniéndose en cuenta las diferencias entre la anatomía y la fisiología de los distintos órganos y tejidos entre pavos y pollos, se observa que la carne de pavo contiene más proteína y más aminoácidos que la carne de pollo y su contenido en grasa y en colesterol es inferior.

Por otra parte, es necesario hacer un manejo y un programa de alimentación mas esmerado en pavos que en pollos, ya que se observa una mayor dificultad de adaptación al medio ambiente por parte de los pavos en los primeros días de vida, y también una tendencia al canibalismo.

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería