Nutrición y alimentación de pavos de engorde
La industria de producción de pavo ha crecido de forma constante en los países desarrollados en los últimos 20 años como alternativa al porcino básicamente, aunque también al pollo. El manejo del pavo teine que ser más cuidadoso que el del pollo, ya que tienen una mayor dificultad de adaptación.
En los últimos 20 años, la industria de producción de pavos ha crecido constantemente en los países desarrollados, siendo Israel, Estados Unidos y Canadá los principales consumidores. En España el interés por la carne de pavo es limitado, sin embargo, la producción está aumentando gracias a su utilización como alternativa al porcino en productos elaborados y al auge del despiece y de productos fileteados y deshuesados.
Teniéndose en cuenta las diferencias entre la anatomía y la fisiología de los distintos órganos y tejidos entre pavos y pollos, se observa que la carne de pavo contiene más proteína y más aminoácidos que la carne de pollo y su contenido en grasa y en colesterol es inferior.
Por otra parte, es necesario hacer un manejo y un programa de alimentación mas esmerado en pavos que en pollos, ya que se observa una mayor dificultad de adaptación al medio ambiente por parte de los pavos en los primeros días de vida, y también una tendencia al canibalismo.
Relacionado con Nutrición animal
Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Febrero 2025

La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael Czarick
Preguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZ
Recomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel Espino
Estrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.Souid
La riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni Shastak
Caso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca Torrente
Miopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-Lapeira
Recría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen