17 Ene 2022

Uruguay: Mueren unas 400.000 gallinas en tres días por la ola de calor

Debido a condiciones climáticas, una ola de calor acabo con 400.000 mil gallinas en Uruguay. El presidente de la Asociación […]

Debido a condiciones climáticas, una ola de calor acabo con 400.000 mil gallinas en Uruguay.

El presidente de la Asociación de Productores Avícolas Sur, quien trabaja en este rubro desde hace 43 años, contó que no recuerda un episodio de este tipo en Uruguay.

gallinas uruguay

Al ser consultada por las consecuencias que deberán afrontar los consumidores, La Asociación de Productores Avícolas Sur apuntó que el país sudamericano no se verá desabastecido. // Foto: El Universal

 

Unas 400.000 gallinas murieron en entre el jueves y el sábado debido a la ola de calor que hubo en el país sudamericano, según informó a Efe el presidente de la Asociación de Productores Avícolas Sur, Joaquín Fernández.

Por esto, indicó que la producción bajará entre un 10 y un 12 por ciento y explicó que las pérdidas solamente hablando de animales son de aproximadamente 1,5 millones de dólares.

Continua después de la publicidad.

Al ser consultado por las consecuencias que deberán afrontar los consumidores, Fernández apuntó que el país sudamericano no se verá desabastecido, aunque resaltó que el precio de los huevos tendrá una suba que será “razonable” y no “abusiva”.

“Recuerdo hace quizás 15 años o algo más, creo que fue un 23 de diciembre con una tarde espantosa que se habían muerto una cantidad, pero nada parecido a esto. Esto es absolutamente histórico”, dijo.

Finalmente, Fernández aseveró que ya se contactó con autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para plantear esta situación e indicó que en los próximos días serán recibidos para buscar soluciones a esta problemática.

En los últimos días el país sudamericano sufrió una ola de calor. De hecho, el departamento (provincia) de Florida (sur) igualó con 44 grados centígrados la temperatura más alta en la historia del país.

No obstante, el Instituto Uruguayo de Meteorología comunicó este viernes que dicha ola culminará este fin de semana y que comenzará un período de “inestabilidad atmosférica”.

Fuente: El Universal

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería