No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
08 Oct 2015

Olmix trabaja por una cadena alimenticia saludable en el Breizh Algae Tour

Olmix organizó su Breizh Algae Tour para demostrar que es posible gracias a los extractos de algas proveer a la industria agroalimentaria de las herramientas para mejorar la producción con menos antibióticos

Olmix organizó el pasado septiembre su Breizh Algae Tour, con el objetivo de demostrar que es posible a día de hoy y gracias a los extractos de algas proveer a la industria agrícola y agroalimentaria de las herramientas apropiadas para mejorar la producción con menos antibióticos, pesticidas y aditivos químicos.thomas

Durante el Breizh Algae Tour de 2015 se abordaron cuestiones acerca de si el consumidor medio está preocupado por la salud o es el precio su única preocupación. Si las autoridades de la salud pública también se preocupan por estos temas, si en otras regiones del mundo ocurre como en Europa, donde se percibe una lenta evolución en este sentido; y de temas como la resistencia a los antibióticos, la contaminación con pesticidas, etc. El Breizh Algae Tour de 2015 fue también el contexto en el que se celebró el 20 aniversario de OLMIX.

Algunas de las ponencias giraron en torno a la Producción ecológica, sin antibióticos y otras realidades. El mercado analizado desde la perspectiva de un país exportador sudamericano, BrasilAntibióticos y resistencia a los antibióticos: ¿cuál es la situación actual a andremontescala mundial?Pesticidas: uso, consecuencias y próxima legislación. Ejemplo de un país asiático en transformación: VietnamEstrategia del Grupo Olmix para hacer frente a estos nuevos desafíosAplicación práctica del concepto “gracias a las algas” (“Thanks to algae”) en un modelo de producción avícola sin antibióticos, así como se presentaron los resultados del Programa de la división animal de Olmix para una producción libre de antibióticos: Primera aplicación en avicultura.

herveDurante el Breizh Algae Tour 2015, Olmix Group aprovechó la oportunidad para celebrar la inauguración de la Breizh Algae School, una escuela donde los estudiantes de todo el mundo tendrán la oportunidad de aprender las técnicas modernas para la cría de los animales, el cultivo de las plantas o la producción de alimento sin antibióticos, sin
pesticidas ni aditivos químicos gracias a las algas (Thanks to algae).daniele

 

 

 

Continua después de la publicidad.

Sobre OLMIX:

OLMIX Group ha investigado durante 20 años en las algas marinas para explotar su potencial en la salud vegetal, animal y humana. Con sus propiedades biológicas y estructurales excepcionales, las algas son consideradas como alternativa creíble a los pesticidas, antibióticos y moléculas químicas para la producción vegetal y animal y para la nutrición y salud humana.

logo-olmix

 

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Olmix trabaja por una cadena alimenticia saludable en el Breizh Algae Tour Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería