Los macrodatos en las plantas de incubación abren un mundo de posibilidades para impulsar el rendimiento y mejorar el crecimiento. Gracias a sus innovadores servicios de asistencia, Petersime ayuda a las plantas de incubación a aprovechar este potencial. Una de las últimas mejoras de la oferta actual de Petersime es un nuevo servicio de incubación por suscripción. Se trata de un servicio exclusivo basado en datos que proporciona un análisis continuo del rendimiento de la incubación para mejorar la calidad de los pollitos. Además, Petersime continúa mejorando el portal de clientes MyPetersime, lanzado en 2023, con nuevas funciones y herramientas diseñadas para agilizar aún más la atención al cliente y el acceso al asesoramiento experto.
Como sabemos que los jefes de plantas de incubación suelen estar ocupados con tareas operativas, el servicio de asistencia a la incubación de Petersime ofrece un análisis profesional y continuo de los datos de incubación cada cuatro meses. Con los datos del módulo Básico de Eagle Trax™, los especialistas en incubación identifican las ineficiencias y descubren las tendencias a través de informes detallados.
Entre las características clave del servicio de asistencia a la incubación se incluyen:
Petersime también introducirá nuevas funciones en el portal MyPetersime en 2024 para mejorar aún más la experiencia del usuario. Estas actualizaciones incluyen notificaciones personalizables, una nueva función de «añadir al calendario», mejores capacidades de búsqueda en la base de conocimientos y acceso directo a los especialistas en incubación de Petersime. Ahora, los clientes pueden solicitar fácilmente servicios individuales o paquetes de suscripción a través del portal, lo que les permite acceder sin problemas a los recursos que necesitan para alcanzar la excelencia en sus operaciones.
Además, Petersime ofrece programas de formación exhaustivos para apoyar aún más a las plantas de incubación. El servicio de asistencia 24/7 ofrece orientación experta siempre que surjan desafíos. El programa Hatchery Focus E-Training ofrece formación en profundidad sobre temas técnicos y críticos de las plantas de incubación. Las opciones de formación presencial como la Formación en Gestión de Plantas de Incubación y la Formación en Incubadoras de Carga Única, dotan al personal de las plantas de incubación de valiosos conocimientos sobre incubación avanzada, gestión de los huevos y optimización del rendimiento de las incubadoras X-Streamer™ y el software Eagle Trax™ de Petersime.
Al innovar y ampliar continuamente sus servicios, Petersime reafirma su compromiso de apoyar a las plantas de incubación con las herramientas, los conocimientos y la orientación experta necesarios para el éxito a largo plazo. Con una amplia gama de servicios, Petersime se asegura de que sus clientes estén equipados para afrontar los retos de hoy y de mañana.
Para obtener información más detallada sobre nuestros servicios, visite www.petersime.com.
Petersime suministra plantas de incubación «llave en mano», equipos para plantas de incubación e incubadoras de primer nivel, así como los conocimientos técnicos y la asistencia necesarios para maximizar el retorno de la inversión. Durante más de 100 años, el objetivo de Petersime ha sido utilizar la naturaleza como referencia para seguir perfeccionando el proceso de incubación y ayudar a los clientes a alcanzar el máximo rendimiento. Además, Petersime lidera el camino en la optimización de la cadena de valor avícola mediante el uso de big data. Con sede en Bélgica y con centros regionales situados en lugares estratégicos, las incubadoras, las soluciones para plantas de incubación y los servicios de Petersime están disponibles en todo el mundo.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N