06 Jun 2019

Operativo de control a carne de pollo: Protege sanidad avícola en Bolivia

En Bolivia se está llevando a cabo un operativo de control a la carne de pollo con el objetivo de salvaguardar la sanidad avícola de este país.

En Bolivia se está llevando a cabo un operativo de control a la carne de pollo con el objetivo de salvaguardar la sanidad avícola de este país. Para lo cual, se está cotejando que los vehículos que transportan las aves cuenten con la autorización sanitaria, verificación de origen y guías de traslado correspondiente.

En este operativo participan técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, que están intensificando los operativos de control en mercados del municipio de Yacuiba en el departamento de Tarija, con el fin de controlar el comercio de la carne de pollo.

Operativo de control a carne de pollo: Protege sanidad avícola en Bolivia

Fuente: MDRyT-SENASAG

 

La Jefa departamental del SENASAG en Tarija, Fátima Pacheco, comunicó que el operativo se efectuó bajo el cumplimiento al instructivo 109/2019 y además con el cumplimiento de normativa sanitaria, autorización sanitaria de vehículos que transportan carnes y la verificación de origen y guías de traslado de carnes.

Asimismo, puntualizó que, durante este operativo, no fue decomisado ningún producto. No obstante, el servicio sanitario intensificará los operativos de control en los diferentes mercados.

Continua después de la publicidad.

Con anterioridad, el 21 de mayo de 2019, el SENASAG comunico que se había realizado un operativo, donde fueron interceptados cinco camiones que transportaban pollos, en Villa Montes capital de la Tercera Sección Municipal de la Región Autónoma del Gran Chaco del departamento de Tarija, Bolivia

La responsable departamental de Inocuidad Alimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, en Tarija, Denise Loayza, detalló que tres camiones con 800 pollos y dos camiones con 450 pollos aproximadamente, fueron los que se lograron detener.

Además, En dicha oportunidad, Denise Loayza indicó que se realizó el seguimiento correspondiente con el encargado de mataderos, desde Yacuiba hasta Villa Montes, además de cruzar información, se detuvo a cinco camiones que transportaban pollos de dudosa procedencia. Asimismo, aclaró que En anteriores denuncias, ya nos han advertido que estas aves no eran de procedencia nacional, entonces ante esa susceptibilidad se realizó este operativo.

La autoridad sanitaria señaló que las aves fueron retenidas en un predio autorizado y controlado por el SENASAG, y se está a la espera de documentos que avalen su circulación por territorio nacional. De lo contrario, sino se presenta esta documentación, se procederá a su decomiso y posterior sacrificio y destrucción.

Para concluir, la responsable departamental de Inocuidad Alimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Denise Loayza, señaló que “El SENASAG trabaja para garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al consumo de la población”

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería