Una empresa productora de pollo de engorde, puede definir su estructura organizativa en 4 áreas básicas:
1. Comercialización y Marketing.
2. Producción.
3. Administración y Finanzas.
4. Gestión de Personas (RR. HH).
Es evidente que uno de los grandes objetivos de la empresa, será conseguir sinergias operativas, de comunicación y de interrelación entre las 4 áreas mencionadas, que potencien y maximicen los resultados y la rentabilidad esperada de la empresa.
Por lo tanto, cada una de las áreas de la organización, será parte integral y tendrá un rol específico que desempeñar, mediante métodos de Planificación, Desarrollo, Control y Cumplimiento.

A. Objetivos de la empresa

Una Empresa productora de Pollo de Carne, dependiendo de su naturaleza, puede tener varios objetivos prioritarios para su desarrollo y permanencia en el tiempo. Sin embargo en este caso puntual, nos enfocaremos, en el aspecto de la Rentabilidad Sostenible, considerando aspectos claves de:

Enmarcados dentro de las actuales tendencias y conceptos que conforman y garantizan una nueva Gestión Empresarial Responsable, Solidaria, Sostenible y Rentable.

B. Evaluando la rentabilidad de la empresa

Hay diversas maneras de evaluar la rentabilidad de una empresa; sin embargo, una de las más utilizadas en la actualidad es la medición del EBITDA.
¿Qué es el EBITDA?
EBITDA: Earning before Interests, Tax, Depreciation and Amortization, también conocido como el Resultado Bruto de la Producción, antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.
Es decir, mediremos los resultados económicos, antes de deducir los gastos financieros de la operación y por lo tanto, evaluaremos la capacidad que tiene nuestra Empresa para generar beneficios, teniendo en cuenta únicamente nuestra Actividad Productiva.
Una manera más sencilla de visualizar el EBITDA (en Unidades Monetarias), la presentaremos de la siguiente manera (para un período de tiempo definido):

Normalmente, la manera de expresar el EBITDA es como un porcentaje de los Ingresos por las Ventas:

Esta manera de evaluar la actividad productiva, mediante el EBITDA, permitirá a los accionistas de la empresa, fijar objetivos (Costo del Capital K), y exigirá a las 4 áreas organizativas de la empresa, establecer las estrategias, planes, lineamientos y acciones para intentar alcanzar, de manera integrada, planificada y con mucho Trabajo de Equipo, el EBITDA OBJETIVO.
Ahora bien, y considerando que el EBITDA, depura el efecto de determinadas variables...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.