18 Jul 2018

Ordenadores de control ambiental en avicultura

El objetivo del control ambiental en avicultura es mantener a las aves en una ambiente confortable con un mínimo de […]

El objetivo del control ambiental en avicultura es mantener a las aves en una ambiente confortable con un mínimo de gasto energético.

control ambiental aviculturaTodos los tipos de aves de producción año a año van consiguiendo gracias a la mejora genética, a la mejora de la nutrición y a la mejora en su sanidad que los parámetros zootécnicos de producción se mejoren y además se acompañen con unas reducciones del consumo de ingestión de piensos. Pero estas mejoras en la producción no pueden lograrse en unas aves cada vez más sensibles si no hubiera un adecuado control ambiental en la nave donde se encuentran.

El objetivo del control ambiental en avicultura es mantener a las aves en una ambiente confortable con un mínimo de gasto energético.

La eficacia del control asegurando un ambiente idóneo, con una calefacción eficaz y una reducción de costes deben ser temas prioritarios.

La calefacción es vital para conseguir una temperatura constante que asegure el buen desarrollo de las aves con una mejora en la asimilación alimenticia y un mantenimiento de la temperatura constante que evite situaciones de estrés en las aves.

El coste energético con su variación según la época del año, representa después del alimento uno de los mayores gastos en la producción avícola.

Para su control el funcionamiento correcto del medio ambiente es muy importante, pues hay que conseguir el precalentamiento del aire exterior que entra en el interior de la nave y la mejora en la distribución del calor interno dentro de la nave. La inversión en el control ambiental es más que rentable, ya que se ahorrará en calefacción, en mano de obra en el manejo de la nave incluido el manejo de la cama. Pero sobre todo se mejorarán los resultados productivos de las aves.

Cada día se desarrollan más tecnologías para alcanzar el adecuado control ambiental de las naves y se instalan nuevos sistemas de medición y control para asegurar el cumplimiento de los parámetros exigidos para una adecuada ventilación.

Continua después de la publicidad.

Es inevitable para controlar todas las actuaciones de un correcto medio ambiente con todos los parámetros solicitados que haya un ordenador que haga cumplir todas las necesidades mínimas exigidas y que garantice tras las órdenes recibidas el cumplimiento de las adecuadas condiciones ambientales en la nave.

Independientemente del tipo de producción animal en el que trabajemos y como consecuencia de la cada vez mayor cantidad de parámetros que se quieren manejar, el ordenador de control ambiental debe de recibir la mayor información posible.

De esta forma podrá valorar la información proveniente de las distintas sondas de medición dispuestas en la nave y que le hacen llegar la información ambiental que hay en la nave en cada momento. Por éste motivo en las instalaciones actuales de producción se instalan modernos ordenadores de control ambiental que han dejado atrás a los autómatas de la ventilación, que fueron los primeros aparatos de control de temperatura y humedad que se utilizaron en la producción avícola.

La colocación de las sondas en las naves por la vital información que tienen que enviar para después ser procesada, es muy importante. Y desde luego no puede tomarse de una forma algo despreocupada su instalación.

La información que van a transmitir al ordenador es la que éste va a valorar para tomar las decisiones de manejo del control ambiental para asegurar las condiciones previamente requeridas. Por la misma razón el mantenimiento adecuado de las sondas y su calibración periódica se hacen imprescindibles, para asegurarse que el envío de la información ambiental al ordenador es en cada momento la correcta. El ordenador actual de control ambiental debe reunir una serie de requisitos básicos, pero la tecnología actual le permite disponer de muchas más posibilidades de entradas de información para efectuar el control ambiental. Se deben aprovechar éstas posibilidades, pues cuanto más información reciba el ordenador, más adecuadas serán las decisiones que tome para conseguir el ambiente deseado de producción y mejorar a su vez el bienestar animal de las aves.

Otro punto importante es el apartado de manipulación del equipo

granjas avícolasCada vez estos aparatos son más intuitivos porque la facilidad de su manejo tiene importancia capital. De nada sirve un mega equipo de control si no somos capaces de regularlo adecuadamente o de introducir las variables a los parámetros con los que trabajar.

Para facilitar la lectura y el manejo diario la pantalla del ordenador tampoco debe ser muy pequeña.

Es conveniente que los ordenadores deban permitir la ocultación de ciertas pantallas para que el usuario menos preparado no entre en ellas y pueda cambiar datos vitales por error para el control del propio ordenador.

 

control ambiental granjas

Para ello el ordenador de la explotación avícola debe de realizar unas funciones, en base a efectuar una ventilación por kilo de carne en la nave o una ventilación por renovación de los metros cúbicos de aire. También tiene que efectuar correcciones de la ventilación mínima por temperatura exterior fría y por exceso de humedad interior, así como efectuar correcciones de la ventilación mínima por temperatura fría en el interior de la nave.

Otras correcciones que tiene que efectuar mínimamente el ordenador es la corrección de las entradas de aire para la equiparación de la temperatura y humedad de las distintas zonas o la corrección del porcentaje de apertura de las entradas de aire según la temperatura exterior. El ordenador tiene que efectuar el cambio automático de los distintos modos de ventilación que hay en cada nave, desde transversal a longitudinal o a túnel según sean las condiciones ambientales y el sistema de ventilación instalado.

La activación de las alarmas por temperatura alta o baja y por humedad alta es imprescindible. En invierno es muy útil la alarma por humedad pues en caso de fallo eléctrico las aves se ahogan en ambientes con el 95-100% de humedad relativa y con temperaturas no demasiado altas.

Hoy en día el funcionamiento en cada momento y el aviso efectuado por la activación de la alarma correspondiente es observable y controlable a través de una pantalla en el propio domicilio del avicultor o en su propio teléfono móvil.

avicultura

 

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería