19 Nov 2024

OvoLogger™ de Petersime: el registrador de datos de huevos inteligente

OvoLogger™ de Petersime ayuda a obtener información sobre un punto ciego importante de la cadena de valor avícola...

El software para plantas de incubación basado en la nube Eagle Trax™ de Petersime permite que las plantas de incubación digitalicen, analicen y utilicen de forma óptima los valiosos datos disponibles.

Con el lanzamiento de OvoLogger™, la empresa va un paso más allá al presentar un dispositivo que registra datos vitales sobre las condiciones que experimentan los huevos fértiles en todas las fases de producción. Por primera vez, los jefes de plantas de incubación pueden obtener y analizar datos sobre los huevos de forma sistemática y sin lagunas, lo que permite optimizar su producción en función de los datos.

Las plantas de incubación dependen de las granjas de reproductoras y de los socios logísticos para preservar el potencial genético del producto que obtienen: los huevos fértiles. Desde la oviposición hasta el inicio de la incubación, los huevos deben mantenerse en condiciones óptimas.

«No obstante, los jefes de plantas de incubación no pueden controlar las condiciones de almacenamiento de los huevos en la granja de reproductoras ni durante el transporte. Este punto ciego puede hacer que tengan dificultades para comprender las causas de una mala incubación», explica Rudy Verhelst, Director de Desarrollo Empresarial de Petersime. «Para resolver este problema, Petersime ha desarrollado OvoLogger ™, un registrador de datos de huevos inteligente que proporciona una forma sencilla de obtener una vista general de las condiciones que experimentan los huevos antes de la incubación».

Con OvoLogger ™, Petersime presenta el primer registrador de datos de huevos inteligente del sector que ofrece la posibilidad de recopilar de forma sistemática datos vitales sobre las condiciones que experimentan los huevos fértiles desde la granja de reproductoras hasta la planta de incubación. OvoLogger ™ se configura rápidamente y registra la temperatura del aire, el nivel de humedad y el historial de exposición a choques de cada lote de huevos a lo largo de toda la línea temporal que va desde la granja de reproductoras hasta la planta de incubación.

La recopilación de datos sobre parámetros relevantes constituye solo la mitad del trabajo. La otra mitad consiste en disponer de una configuración que permita a los jefes de plantas de incubación analizar los datos de forma eficaz y eficiente. La solución de Petersime cubre ambos aspectos: al finalizar el periodo de obtención de datos, estos se descargan fácilmente en el software Eagle Trax™ y están disponibles para su posterior análisis. Si las causas de una mala incubación no están claras, Eagle Trax™ permite realizar un análisis específico del lote para obtener información más detallada de lo que salió mal.

Adicionalmente, Eagle Trax™ también puede emitir una advertencia si los valores registrados por OvoLogger™ se desvían de un rango aceptable predeterminado, lo que ofrece la posibilidad de realizar ajustes en el programa de incubación antes de cargar las incubadoras y permite actuar con rapidez, en caso de que sea necesario, ante la expectativa de un número de pollitos más bajo.

Continua después de la publicidad.

La invención de OvoLogger ™ supone un importante paso hacia adelante ya que permite una mayor transparencia entre todas las partes implicadas. Se puede localizar e identificar con claridad el almacenamiento o transporte inadecuados de los huevos. Las áreas de mejora se pueden comunicar mucho más fácilmente a las granjas de reproductoras y a los socios logísticos.

El software Eagle Trax™ de Petersime cuenta actualmente con cinco potentes módulos y las nuevas versiones demuestran su continua evolución, al aportar cada una de ellas nuevas características y funciones. Si desea obtener más información, visite www.petersime.com.

OvoLogger ™ de Petersime ayuda a obtener información sobre un punto ciego importante de la cadena de valor avícola: las condiciones que experimentan los huevos fértiles antes de la incubación.

 Sobre Petersime

Petersime suministra plantas de incubación «llave en mano», equipos para plantas de incubación e incubadoras de primer nivel, así como los conocimientos técnicos y la asistencia necesarios para maximizar la rentabilidad de las inversiones. Durante más de 100 años, el objetivo de Petersime ha sido utilizar la naturaleza como referencia para seguir perfeccionando el proceso de incubación y ayudar a los clientes a alcanzar el máximo rendimiento.

Además, Petersime lidera el camino en la optimización de la cadena de valor avícola mediante el uso de big data. Con sede en Bélgica y con centros regionales situados en lugares estratégicos, las máquinas de incubar, las soluciones para plantas de incubación y los servicios de Petersime están disponibles en todo el mundo.

Si desea obtener más información acerca de este tema, póngase en contacto con:

Joke Vuylsteke, Coordinadora de Marketing

Correo electrónico: [email protected]

Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

OvoLogger™ de Petersime: el registrador de datos de huevos inteligente Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería