25 Mar 2019

Para avicultura de Honduras se prevé crecimiento de 4% en 2019

El primer trimestre de 2019, la producción de carne de pollo alcanzó sobre los 36 millones de kilos en Honduras, según el vicepresidente de la Asociación de Productores Avícolas de Honduras, Aproavih.

El primer trimestre de 2019, la producción de carne de pollo alcanzó sobre los 36 millones de kilos en Honduras. De acuerdo a la información entregada al medio El País por el vicepresidente de la Asociación de Productores Avícolas de Honduras, Aproavih, Juan José Cruz.

Además, el vicepresidente Aproavih comunicó que la industria avícola ha mostrado estabilidad y que en este primer trimestre de 2019 se ha mantenido esta característica. Dado que la producción de carne de pollo en este período ha superado los 36 millones de kilos, es decir, sobre los 12 millones de kilos mensuales.

También, Juan José Cruz mencionó que el crecimiento de la industria avícola fluctúa entre 3% y 4% anual, siendo cercana o afín al crecimiento económico hondureño. Lo cual, a su juicio implica que el sector va a la par con el país, destacando que, sin lugar a duda, esto es muy positivo en el tiempo.

Asimismo, el vicepresidente de Aproavih resaltó que, El País, la solidez de industria avícola se puede acreditar de manera indiscutible. También, señaló que los productores desearían que fuera mejor, sin embargo, el sector está supeditado a la apertura hacia nuevos mercados.

En el mismo medio anteriormente mencionado, puntualizó que los productores están trabajando para que la industria avícola hondureña obtenga la certificación para poder exportar y lograr ingresar a los más importantes mercados del mundo. De igual forma, manifestó que, en este momento, el mercado interno está adecuadamente abastecido de carne de pollo y a precios accesibles que han permanecido inalterados desde hace tres años.

Sector de Postura

Por otra parte, para el sector de postura hondureño se espera que la producción de huevos tenga un crecimiento de 5% este año, según lo expresó en el medio Hondudiario, Luis Bustillo, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH.

Continua después de la publicidad.

El presidente de ANAVIH especificó que en Honduras se producen alrededor de 3.600.000 de huevos diariamente, correspondiendo a 10.000 cajas. Además, señaló que la producción de huevo blanco es estable y óptima para abastecer el mercado interno y externo.

En este momento, consigna el medio Hondudiario, se venden huevos a 3 países centroamericanos y los productores están con el anhelo de exportar a Europa y otros destinos.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería