26 Jul 2017

Paraguay: Apertura de Emiratos Árabes a carne de ave y bovina

Paraguay podrá exportar carne de ave y bovina a los Emiratos Árabes, tras varios meses de negociaciones, considerándose un gran logro para la economía paraguaya.

En una publicación del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, se informa que este país va a poder exportar carne bovina y aviar a los Emiratos Árabes, tras la buena gestión de ministros del Ejecutivo y del propio presidente de la República Horacio Cartes. Además, se resalta que esta apertura es un paso y logro importante que beneficiará a la economía paraguaya.

El embajador de la República del Paraguay en el Estado de Qatar, Ángel Ramón Barchini, comunicó que el Ministerio de Cambio Climático y Ambiente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha incluido a Paraguay en la lista de países autorizados para la exportación de carne roja y aviar a a dicho país.

El embajador de Paraguay en Qatar, Ángel Ramón Barchini, indicó que “se va a poder exportar carne premium, es un mercado muy exigente; también eso posibilita que tengamos mejores precios de lo que hoy tiene la carne paraguaya en otros mercados, ya que cumple con los requisitos de la calidad exigida por los Emiratos Árabes, que es la más alta, la carne paraguaya está posicionada a nivel mundial como una de las mejores”.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Juan Carlos Pettengill, señaló que las gestiones fueron emprendidas por la representación diplomática de Paraguay en Qatar. Se estima que entre 6.000 a 10.000 toneladas de carne por año se podrá exportar a EAU, La Nación.

Además, el presidente de CPC explicó “Hace 6 meses, desde el 20 de enero, que estamos detrás de esta habilitación en conjunto con el SENACSA, el MIC y el embajador Barchini”, adicionando que, aunque los Emiratos tienen un bajo consumo per cápita de carne, reciben una gran afluencia de turistas y por eso se los considerada un mercado premium. Manifestó que ese país no produce carne, por lo cual se complementa bien con Paraguay, pues está creciendo el mercado de consumo, UH.

También, el representante de CPC se refirió a que recibieron noticias de la habilitación de Qatar, con el cual ya tenían comercio, pero ahora ha sido confirmado. Asimismo, el embajador paraguayo en Doha, Qatar, Ángel Ramón Barchini, informó al ministro de RREE, Eladio Loizaga, que todos los frigoríficos paraguayos aprobados por la Unión Europea están reconocidos para exportar a los Emiratos Árabes.

Continua después de la publicidad.

En una nota enviada por el embajador al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, destacó que la compañía brasileña “FAMBRAS Halal Certificação, Brasil”, se encuentra autorizada para emitir la certificación Halal a productos paraguayos, ínterin concluya el proceso de acreditación del Centro Cultural Benéfico Islámico Asunción, conforme fuera informado a la representación paraguaya por parte de la autoridad de los Emiratos para Estandarización y Metrología (ESMA).

El embajador Barchini resaltó que Paraguay está plenamente habilitado para exportación de carne bovina y aviar al mercado de los EAU. Paraguay es el sexto productor mundial de ganado bovino, y busca una mayor posición a través de la penetración en nuevos mercados y la distinción con un sello de calidad.

La industria de la carne y la ganadería paraguaya han mostrado sus avances en los últimos años, superando a otros países de la región, constituyéndose en el sexto exportador de carne bovina a nivel mundial. Además, cada año se observa cómo está creciendo esta visión exportadora de la carne de ave, conquistando nuevos mercados.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería