07 Jun 2017

Paraguay: Inversión en sector avícola para competir en grandes ligas

La empresa avícola Pollpar S.A, focalizada en el mercado de exportación, invierte US$9 millones en un nuevo frigorífico para estar a la altura de los exigentes mercados internacionales.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La empresa avícola Pollpar S.A. informó que inició la construcción de un nuevo frigorífico en el distrito de Yhú, en el departamento de Caaguazú, Paraguay. Con esta nueva inversión, la empresa persigue empujar la producción avícola de esta zona paraguaya, brindándole un mayor desarrollo económico y por ende beneficiando a los productores locales que se dedican a la cría de aves.

En este proyecto, la empresa Pollpar S.A. invertirá US$9 millones desde la construcción hasta la puesta en marcha.

Esta información fue publicada por la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Donde, además, Pilar Zubizarreta agregó “Nuestra materia prima nos está ayudando. Tenemos buenos precios. Hay cada vez más inversiones y eso es algo muy positivo porque sin inversión uno no puede estar a la altura de lo que exige este mundo tan competitivo. Algo muy importante a señalar es que, en este mes de abril, pollos K-Zero envió su primer contenedor con destino al Medio Oriente, específicamente a Qatar para evaluar la calidad de lo que producimos y para que a partir de ahí los envíos ya se hagan más rutinarios”.

Asimismo, Pilar Zubizarreta, directora de Pollpar, informó que el nuevo frigorífico ayudará a la cría de aves en la ciudad de Yhú. Al mismo tiempo, comunicó que se duplicará la faena de Pollpar S.A. a aproximadamente 100.000 pollos por día y que tendrá todas las instalaciones para realizar la faena bajo el rito halal, que es el ritual religioso que requieren los mercados árabes.

Es más, enfatizó que “Paraguay tiene un potencial fabuloso. Evidentemente que necesitamos mejorar en infraestructura, en la capacidad de salir de una forma más barata al mar, necesitamos llegar con una mejor calidad de energía eléctrica porque en teoría tenemos mucha energía, pero tenemos muchos cortes de luz, necesitamos poner generadores enormes”.

Continua después de la publicidad.

Por otra parte, destacó que el país tiene muchas ventajas ya que cuenta con tierras fértiles, con maíz y soja en abundancia, con agua suficiente, vasta mano de obra, con una fuerza de recursos humanos que hace que “tengamos que ir creyendo en nuestras posibilidades e ir dando estos pasos para competir con el mundo”.

Con fuerza, Pilar Zubizarreta subrayó “No nos falta nada, tenemos que aumentar en volumen y ubicarnos en un pedestal en la exportación avícola, así como estamos con la carne bovina”.

Actualmente, Pollpar S.A. genera empleo a 1.000 personas y tras la habilitación de la nueva planta podría incrementar la demanda de mano de obra, así como aumentar el ingreso de divisas por concepto de exportación de pollos para Paraguay.

Cabe señalar que en una publicación anterior de aviNews se informó sobre el notable crecimiento de las exportaciones paraguayas: En los cuatro primeros de este año, el volumen de envíos de productos avícolas se cuadruplicó en comparación al primer cuatrimestre del año pasado.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería