Por V.D. Kremer1, P.K. Glover2, & D.N.R.G. Kapell3
1Aviagen Turkeys Ltd, Chowley Oak Business Park, Tattenhall CH3 9GA, united Kingdom
2Aviagen Turkeys Inc, Midland Trail East, Lewisburg, WV 24901, united States of America
3Aviagen Ltd, Lochend Rd, Newbridge, EH28 8SZ, united Kingdom
En los países desarrollados, el consumidor se ha vuelto más selectivo a la hora de comprar comida y se preocupa más de cómo se ha elaborado. Debido a esta tendencia la legislación ha sido o está siendo modificada en ese sentido.
Este artículo revisa los avances realizados por Aviagen Turkeys para emplear indicadores de sostenibilidad que pueden aplicarse a un programa de selección; basado en las heredabilidades y las correlaciones genéticas.
Sostenibilidad aplicada a la industria avícola
En ganadería optimizar el ratio entre salidas y entradas permite la sostenibilidad medioambiental y económica. La producción avícola tiene ventajas comparativas frente a otras especies:
-El estándar de salud es más sencillo de mantener para las aves, gracias a la separación entre generaciones.
-La producción de carne de ave es biológicamente más eficiente debido al menor tamaño del animal, a la esperanza de vida más corta y al mayor rendimiento.
“Producir carne de ave genera una menor huella de carbono que otras producciones ganaderas”
La estructura actual de la industria avícola permite aplicar la sostenibilidad, y mejorar la rentabilidad en todas las partes de la cadena de producción del pavo.
Pero para esto la Genética de multiplicación debería redefinir cómo ponderar los indicadores (a la hora de seleccionar) para optimizar la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo de los pavos.
Alcanzar la sostenibilidad con tecnología
La huella de carbono (emisión de dióxido de carbono (CO2)) sirve de indicador para medir el impacto medioambiental de cualquier tecnología o proceso.
Rendimiento alimenticio
La eficiencia en el rendimiento alimenticio debe ser la primera prioridad en términos de sostenibilidad, ya que en la industria ganadera, el pienso representa entre el 60% y el 70% del coste de producción. Por esto el enfoque más efectivo es centrarse directamente en reducir la ingesta de comida con una tasa de crecimiento constante o superior. Con este objetivo las empresas de selección genética han realizado importantes esfuerzos para mejorar el índice de conversión.
Utilizando tecnología de transponedoresse consiguió medir el consumo individual manteniendo ...