No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
13 May 2019

Pazo de Vilane inicia acciones legales por competencia desleal

Pazo de Vilane inicia acciones legales por conductas de competencia desleal en el mercado del huevo campero Antas de Ulla, […]

Pazo de Vilane inicia acciones legales por conductas de competencia desleal en el mercado del huevo campero

Antas de Ulla, Lugo, 7 de mayo de 2019. Pazo de Vilane, empresa familiar que desarrolla su actividad en el medio rural en Galicia, ha presentado una demanda por conductas de competencia desleal.

La empresa demandada es FLUMENALI S.L. comercializadora de la marca de huevos camperos “Corral de Monegros”, con sede en Huesca, cuya caja de huevos (color, diseño, tamaño) es una copia de la caja original de Pazo de Vilane puesta en el mercado en 1997.

producción de huevos

La demanda se basa en la Ley de Competencia Desleal (LCD) al estar replicando “Corral de los Monegros” aspectos relativos a la imagen de marca de Pazo de Vilane, tanto en los envases de los huevos comercializados, como en su tipografía y su página web.

La demanda pretende la cesación de las conductas ilegales contrarias a la buena fe, que suponen actos de confusión y riesgo de asociación en perjuicio del consumidor, actos de imitación y explotación de la reputación ajena.

La empresa familiar Pazo de Vilane es un proyecto rural gallego, desarrollado desde el año 1996 cuyo modelo de negocio ha creado una marca de huevos camperos de gallinas en libertad de gran relevancia, caracterizada por la calidad de su producto, la sostenibilidad e innovación del mismo en el entorno rural, el carácter artesanal de su producción, marcando todo ello la diferencia con el resto de los competidores.

producción huevos

En 1997 la caja de huevos Pazo de Vilane fue creada por el artista y diseñador gallego Pepe Barro, así como su marca, y han sido reconocidas con diferentes premios y menciones como un caso de éxito de innovación empresarial.

Continua después de la publicidad.

Pazo de Vilane fue pionero en 1996 en la introducción de este producto diferenciado en los lineales de los supermercados y de la gran distribución en España, y ha tomado la decisión de defender su esfuerzo comercial y de diferenciación de producto realizado durante los últimos años que le han permitido posicionarse como la empresa de huevos camperos más valorada por los clientes.

Piedad Varela-Portas, socia de Pazo de Vilane y Directora de Marketing y Comunicación de la compañía ha manifestado: “nos hemos visto obligados a la presentación de esta demanda por la conducta desleal de la empresa demandada, en defensa de nuestros intereses comerciales, nuestra marca y nuestro mercado. Nuestra reputación, labrada durante más de 20 años en el mercado del huevo campero hace necesario que actuemos ante semejantes conductas. Asimismo, lo hacemos en defensa del consumidor para evitar la confusión y en aras de la transparencia del mercado”.

De esta manera, Pazo de Vilane se ampara en la LCD para proteger los intereses de la libre competencia y evitar la violación de este derecho que se recoge en el artículo 38 de la Constitución Española y en la legislación europea.

Más información

Piedad Varela-Portas

Directora de Marketing y Comunicación de Pazo de Vilane

[email protected]

PDF

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería