No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

23 Sep 2019

Perspectivas del Crecimiento de la Producción de Carne de Pollo según la USDA

El pasado mes de junio se publicaron las perspectivas de crecimiento de la producción de carne de pollo en la […]

El pasado mes de junio se publicaron las perspectivas de crecimiento de la producción de carne de pollo en la UE según la USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos).

Se espera que la industria del pollo de la UE crezca en 2019 y 2020, impulsada por un aumento lento pero constante de la demanda interna y a la expansión de las exportaciones. Tailandia es el mayor proveedor de carne de pollo a la UE, seguida de Brasil. En tercer lugar está Ucrania. Puertorriqueños toman medidas ante Influenza Aviar en República Dominicana

La situación económica actual de Europa hace que este producto sea de los más atractivos para los consumidores, por su bajo coste, su perfil nutricional y su fácil preparación. 

La producción de pollo en la UE en 2019 varia según las diferentes regiones, pero por lo general
se prevé que aumente más que en 2018 en la mayoría de los países productores, especialmente en Polonia. Éste es actualmente el principal país productor de carne de pollo de la UE.

Los casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) de 2018 no tuvieron repercusión en la producción de pollo de la UE y en 2019 no se ha notificado ningún caso.
La considerable disminución en el precio del grano y de las proteínas desde 2014, ha aumentado la competitividad de la carne de pollo. Con ello se ha conseguido aumentar  los márgenes operativos, incluso cuando los precios de venta al por menor disminuyeron. Se espera que esta tendencia siga igual en 2019 y 2020.
Según el informe, las importaciones de pollo de la UE-28 en 2019 tendrán tendencia a aumentar. Tailandia, Brasil y Ucrania seguirán siendo los mayores proveedores de carne de pollo a la UE.
Se prevé que las exportaciones de carne de pollo de la UE-28 aumenten notablemente en 2019 impulsadas por las exportaciones al África subsahariana y al Sudeste de Asia.

La carne de aves de corral no se vio afectada negativamente por la recesión económica en Europa porque es la fuente de proteína más asequible, mientras que el consumo de otros productos cárnicos sí disminuyó. Su consumo per cápita es ligeramente creciente. En la UE, las ventas de cortes de pollo más baratos aumentaron más rápido que la venta de las partes más caras, como las pechugas o los animales enteros. Se hace constar que el consumo de pollo ecológico y libre de transgénicos está creciendo muy rápidamente.

Las perspectivas de crecimiento de la producción de la carne de pollo en la UE según la USDA, son todas ellas positivas. Se puede decir que el sector de la avicultura de engorde en la UE está en crecimiento exponencial.

Continua después de la publicidad.

Para más información haga click aqui


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería