
Perstorp: Ácido fórmico en el registro de la UE de aditivos para piensos como potenciador de la condición de higiene
Una reciente decisión reglamentaria de la UE de junio de 2017, relativa al Reg. 2017/940, dará lugar a modificaciones en las prácticas diarias de la industria alimentaria. El ácido fórmico se clasifica ahora en el grupo funcional 1n: “Mejoradores de la condición higiénica” del registro de la UE de aditivos para la alimentación para la próxima década.
Esto significa que ahora se permite agregar ácido fórmico a cualquier materia prima o alimento como un agente de descontaminación bacteriana (incluyendo pero no limitado a Salmonella), para mejorar la higiene de los piensos. Por el momento el ácido fórmico es el único producto aprobado para esta aplicación.
El nuevo grupo funcional 1n “mejoradores de la condición de higiene” reconoce claramente la eficacia antibacteriana del ácido fórmico en sustratos secos tales como piensos compuestos o cualquiera de las materias primas secas que entran en la formulación de alimento.
Como parte del consorcio que solicitó esta nueva clasificación, el productor sueco de ácido fórmico Perstorp está satisfecho con el resultado. “La higiene de los piensos y la descontaminación de piensos son actividades fundamentales para Perstorp”, según Christophe Michaut, Gerente de Desarrollo de Negocios de Higiene Alimentaria de Perstorp.
“Ofrecemos varios productos dedicados a la higiene de los piensos y el control de la carga bacteriana. Sin embargo, estos productos son sólo una parte de la respuesta. Un plan de control es necesario para medir la carga bacteriana antes y después de las acciones de descontaminación del alimento. El objetivo es disminuir las cargas de enterobacterias en el alimento o los ingredientes del pienso con ciclos de 2 a 4 log.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen