En la publicación se señala “Por la importancia de continuar exportando carne de ave y bovina a la hermana república del Perú, una misión del hermano país llego a Santa Cruz y Cochabamba para realizar inspecciones en frigoríficos de ambos departamentos”.
Perú fiscaliza empresas exportadoras de carne aviar de Bolivia
Funcionarios del SENASA de Perú efectuaron una inspección para renovar las habilitaciones de frigoríficos bolivianos de carne aviar y otras, que actualmente están exportando a ese país.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La semana pasada, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT) de Bolivia comunicó que una misión proveniente de Perú estuvo realizando inspecciones en frigoríficos de carne aviar y bovina en los departamentos bolivianos de Santa Cruz y Cochabamba.
En este sentido, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG distrital Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, informó que la mencionada misión peruana proviene del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA, organismo técnico oficial del Ministerio de Agricultura de Perú.
Juan Carlos Huarachi encargado de mataderos del SENASAG distrital Santa Cruz, dio a conocer que el objetivo de la mencionada delegación fue hacer una inspección para renovar las habilitaciones de frigoríficos de carne de pollo y bovina, que actualmente están exportando al Perú.
Además, Juan Carlos Huarachi informó que, cada país mediante su servicio oficial habilita a las empresas de mataderos para exportar carne aviar y bovina por un determinado tiempo, “cuando se vence el plazo de habilitación, los países compradores de productos cárnicos vuelven a realizar las inspecciones para habilitar nuevamente mediante una inspección in situ o documental, a las empresas para que estás sigan exportando carne tanto de res como de pollo” .
También, informó que las inspecciones del SENASA de Perú se hicieron en los frigoríficos bovinos Frigor S.A y Fridosa de Santa Cruz, y en el matadero avícola IMBA de Cochabamba. Asimismo, Juan Carlos Huarachi, técnico del SENASAG distrital Santa Cruz, aseguró que los resultados de la inspección se darán a conocer por el organismo oficial de Perú al de Bolivia en un tiempo pertinente.