1Aviagen SPIDES (del inglés, short periods of incubation during egg storage [breves periodos de incubación durante el almacenaje de los huevos]).
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En el próximo salón VIV Europe de Utrecht (del 20 al 22 de mayo), Petersime presentará nada menos que tres novedades: BioStreamer™ High Density, Eco-VAC y además… una novísima incubadora especialmente diseñada para aplicar breves periodos de tratamiento térmico durante el almacenaje.
Es bien sabido que los periodos prolongados de almacenaje de los huevos conllevan pérdidas en la incubabilidad y la calidad del pollito. Últimamente, cada vez más plantas de incubación buscan resolver el problema aplicando con éxito tratamientos con calor durante el almacenaje1.
Petersime ha desarrollado una incubadora especializada para el tratamiento térmico durante el almacenaje. Según explica Roger Banwell, Director de desarrollo de incubación de Petersime: «La aplicación del tratamiento térmico durante el almacenaje de los huevos es un método muy prometedor, si bien impone exigencias específicas a la incubadora en cuanto a calefacción y refrigeración.Precisamente, controlar variables como la temperatura de la cáscara del huevo es crucial en este proceso».
Podrá conocer todos los detalles de esta innovación si nos visita en VIV Europe: stand número B010, pabellón 7. Por otra parte, durante la conferencia Incubation 2014 que se celebrará el próximo 19 de mayo y a la que está cordialmente invitado, se explicará más en detalle el método de tratamiento térmico durante almacenamiento.
Si desea más información sobre por qué el tratamiento térmico durante el almacenamiento funciona, haga clic aquí.
1Aviagen SPIDES (del inglés, short periods of incubation during egg storage [breves periodos de incubación durante el almacenaje de los huevos]).
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas