La empresa avícola OOO PF Akashevskaya, ubicada en la República de Mari-El (Rusia), ha invertido en tres nuevas plantas de incubación que se pondrán en marcha en 2013. En conjunto, las plantas de incubación supondrán una capacidad de carga adicional de 110 millones de huevos/año a la actual capacidad de carga de 25 millones de huevos/año.
La primera planta debería estar instalada al final del primer semestre de 2013, mientras la instalación de las otras dos plantas de incubación está prevista para el segundo. El distribuidor de Petersime en Rusia, Hartmann GmbH, se encarga de coordinar todo el proyecto: distribución de la planta de incubación, entrega, instalación, puesta en marcha y formación del personal local.
La construcción de las tres nuevas plantas de incubación forma parte de un impresionante programa de ampliación en Akashevskaya: el volumen de producción total de carne pasará de las 60 000 toneladas a las 200 000 toneladas anuales. OOO PF Akashevskaya fue fundada en 2005 y actualmente da empleo a 1500 personas. Las actividades de la empresa abarcan desde el cultivo de cereales hasta la producción alimentaria, incubación, cría de pollos de engorde con reproductoras propias, sacrificio y procesado de carne. El énfasis se pone siempre en una producción alimentaria de alta calidad y ecológica y se evitan rigurosamente los aditivos o las modificaciones genéticas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru