24 Feb 2023

Detectados elevados niveles de PFAS en huevos daneses

La normativa comunitaria estableció recientemente LMRs para huevos

Available in other languages:

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Alimentos de la DTU y la Asociación Danesa de Veterinaria y Alimentos encontró un alto contenido de PFAS en las yemas de huevo de las granjas de gallinas ecológicas de Dinamarca. El compuesto químico, para el que recientemente la Unión Europea ha establecido  límites máximos de residuos en huevos de gallina, se transfirió a los huevos desde la harina de pescado, que se usa en la alimentación de las gallinas, según concluyó el estudio.

Las PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) son un grupo de sustancias químicas sintéticas utilizadas en varios productos desde principios de la década de 1950. También conocidos como "químicos para siempre", persisten en el agua y el suelo y pueden causar daños a la salud humana.

Debido a sus propiedades químicas, tardan mucho en descomponerse y se pueden encontrar en concentraciones muy bajas en muestras de sangre de poblaciones de todo el mundo. Los PFAS se han relacionado con complicaciones de salud y, si se ingieren en cantidades suficientemente altas, se sospecha que causan daño hepático y renal, niveles elevados de colesterol, reducción de la fertilidad, trastornos hormonales, sistemas inmunológicos más débiles, que afectan negativamente el desarrollo fetal y son cancerígenos.

Los valores límite para los niveles de PFAS en los alimentos han sido adoptados por la UE y se aplican a alimentos de origen animal como carne, pescado, crustáceos y huevos (Reglamento (UE) 2022/2388 que modifica el Reglamento (CE) n.º 1881/2006). Los valores límite entraron en vigor el 1 de enero de 2023, lo que implica que no se pueden vender alimentos que contengan más PFAS que el valor límite. Ya existe un valor límite para el agua potable (ver más abajo) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) evalúa que muchas personas en Europa están ingiriendo demasiado PFAS del agua y varios alimentos. 

Las empresas son responsables de garantizar que los valores límite no se superen en sus alimentos. Por ello, el responsable de la asociación danesa del sector del huevo indicó que las harinas de pescado serían eliminadas de la dieta de las gallinas ponedoras ecológicas para reducir el riesgo de contaminación.

NUEVOS LÍMITES DE DIOXINAS Y PCBS EN LOS HUEVOS DE AVES

Además de las nuevas normas sobre límites de PFAs en los huevos, también se ha publicado el pasado 24 de octubre el Reglamento 2022/2002, que modifica el 1881/2006 sobre niveles máximos de dioxinas y PCB similares a las dioxinas en ciertos alimentos, los huevos entre ellos. En el anterior, los límites se establecían únicamente para los huevos de gallina, con unos límites para la suma de dioxinas (EQT PCDD/F-OMS) de 2,5 pg/g grasa; para la suma de dioxinas y PCB similares a las dioxinas (EQT PCDD/F-PCB-OMS), 5,0 pg/g grasa y para la suma de PCB28, PCB52, PCB101, PCB138, PCB153 y PCB180 (CIEM – 6), 40 ng/g grasa.

Los límites numéricos no han cambiado, pero en la versión inglesa se amplían para los huevos y ovoproductos de cualquier especie de ave, salvo los de gansa.

Continua después de la publicidad.
PFAS en las yemas de huevo de productos daneses

Mientras tanto, en la versión española el texto indica "Huevos de gallina y ovoproductos, excepto los huevos de gansa".

El Reglamento se aplica con efectos desde el 1 de enero de 2023.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería