No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El control de la Plaga de moscas y de insectos en general es una de las medidas de bioseguridad más imprescindibles y necesarias en toda instalación ganadera. Los insectos son unos vehiculadores natos de bacterias, virus y hongos además de reservorios permanentes de los agentes patógenos en las instalaciones propiamente dichas y también en los alrededores, que no siempre se tiene en cuenta en el momento de establecer los programas de bioseguridad.
Es tan perjudicial un insecto en el interior de las naves o en las inmediaciones inmediatas como en la cercanía. Instalaciones que tienen a corta distancia pantanos, acequias, lagunas, etc, son un foco permanente, pero difícil de actuar directamente en prevención, por lo que es básica la actuación a nivel de granja.
En este video muy ilustrativo se puede visualizar fácilmente puntos críticos importantes en el control de los insectos y moscas en general.
[checklist]
[/checklist]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller – DVM MAM diplomada de la ACPV (2001) Eric L. Jensen - DVM MAM diplomado de la ACPV Jose J. Bruzual- DVM MAM MSc diplomado del APCV PASEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP Elanco