DISEÑO Y FORMULACIÓN PARA LA MÁXIMA EFICACIA
El nuevo pienso Pollitas Booster de Nanta recupera los lotes de pollitas con retraso
Las primeras 12 semanas de recría son claves de cara a garantizar el máximo desarrollo, talla, osificación y uniformidad de un lote de pollitas recriadas. Durante este periodo las pollitas deben tener siempre un peso igual o ligeramente superior al que marca su estándar genético.
Es por ese motivo que resulta altamente recomendable suministrar la presentación del pienso en migajas durante las primeras 5-6 semanas de vida.
Pero en algunas situaciones -estrés térmico, densidad, manejo, reacción post vacunal, etc- los lotes de pollitas no consiguen alcanzar el peso corporal estándar o lo pierden.
En esas situaciones es prioritario recuperar ese peso corporal lo antes posible para asegurar que la pollita recupera su peso estándar, siempre antes de la semana doce de edad.
El nuevo pienso Pollitas Booster de Nanta es un pienso especialmente diseñado para conseguir que las pollitas hagan ese necesario crecimiento compensatorio y que puedan recuperar su peso corporal estándar y la uniformidad de los lotes en pocas semanas.
DISEÑO Y FORMULACIÓN PARA LA MÁXIMA EFICACIA
Pollitas Booster es un pienso de recría concentrado en nutrientes (energía, aminoácidos, vitaminas y minerales de elevada asimilación) que posibilita que la pollita haga un crecimiento compensatorio y pueda recuperar su condición corporal de forma rápida.
Su presentación en migaja con estructura permite maximizar la capacidad de ingesta de nutrientes y que la pollita esté perfectamente preparada para su posterior transición a la presentación en harina sin que haya merma en su desarrollo.
INDICACIONES DE USO DEL POLLITAS BOOSTER
Se recomienda usar Pollitas Booster a partir de la semana 5, nada más detectar la desviación negativa en el peso corporal, durante tantas semanas como sea necesario hasta que el lote recupere su peso estándar.
Cuanto antes suministremos Pollitas Booster menos tiempo y dinero costará recuperar el lote de pollitas y mejor condición corporal y uniformidad final tendrá el lote.
Salmonella
Lo último sobre las naves avícolas en España con la participación de todas les empresas de avicultura
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company