No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La empresa colombiana PolloCoa ha inaugurado recientemente su nueva planta de incubación de pollos de engorde como parte de una unidad de producción avícola de mayor tamaño. También han creado su propio grupo de granjas de reproductoras, donde en junio de este año se inició la producción de huevos incubables. Las granjas de reproductoras están situadas en una ubicación única, aisladas en las montañas y rodeadas de los bosques colombianos.
“Para nosotros, es esencial garantizar la bioseguridad en todas las fases de la producción”, afirma Margarita Cadavid, Jefa de la Planta de Incubación de Incubant. “En nuestra planta de incubación, queríamos trabajar con la tecnología de incubación de carga única más avanzada que hubiera para garantizar la bioseguridad en todo momento. Por lo tanto, Petersime era la opción más lógica.” A finales del año pasado, se adquirieron 10 incubadoras BioStreamer™ HD y 6 nacedoras BioStreamer™ HD, para una capacidad de alrededor de 1 millón de pollitos al mes. En junio, se completó con éxito el primer ciclo de nacimientos.
Erich Calderón, Representante de Petersime en Colombia, está muy orgulloso del proyecto realizado con PolloCoa: “Esta es una planta de incubación de broilers de referencia en Colombia.”
ANTIOQUEÑA DE INCUBACIÓN S.A.S. – INCUBANT se encuentra en el municipio de Hispania, en el departamento de Antioquia. Creada en 2014, INCUBANT provee pollitos actualmente a 17 granjas de pollos de engorde que, a su vez, suministran carne de pollo a Cárnicos y Alimentos S.A.S. Cárnicos y Alimentos S.A.S es una empresa colombiana especializada en el procesamiento de carne de pollo, conocida por su marca PolloCoa, que lleva 42 años en el sector. El grupo de empresas genera, en total, unos 500 puestos de trabajo, y cuenta con una cartera de 1.800 clientes, entre los que se encuentran cadenas de supermercados, instituciones, clientes mayoristas y distribuidores.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen