
La empresa costarricense de carne de pollo, Pollos Don José, ha construido su primera planta de incubación de pollos de engorde de carga única en Nueva Cinchona (Alajuela) con el apoyo de Petersime e Interagro. La capacidad de producción anual de la planta de incubación será de 5,7 millones de pollitos de un día. Pollos Don José ya está planificando sus siguientes pasos para ampliar la planta de incubación y duplicar la capacidad de producción.
Pollos Don José es especialista en la producción de carne de pollo y su objetivo principal es ofrecer productos de la mejor calidad posible a la población costarricense. Después de haber construido sus propias granjas de pollos de engorde en las últimas décadas, esta empresa referente en carne de pollo decidió construir su primera planta de incubación de pollos de engorde. Pollos Don José pidió a Petersime que le ayudara a convertir su idea inicial en un concepto viable con un diseño de planta de incubación con una elevada bioseguridad y que la equipara con la última tecnología de incubadoras de carga única y un sistema HVAC diseñado a medida.
A la pregunta de qué les llevó a decidir asociarse con Petersime, Alexander Sánchez, propietario de Pollos Don José, responde: «La experiencia de Petersime en la construcción de plantas de incubación en Centroamérica es lo que nos convenció para trabajar con ellos. Sabemos que Petersime suministra incubadoras de la mejor calidad, pero el factor decisivo para nosotros fue la ayuda de Petersime durante todo el proyecto y la disponibilidad de asistencia local». Añade: «El asesoramiento personal a lo largo de todo el proyecto y el nivel de profesionalidad y conocimiento del equipo de Petersime y su agente local Interagro nos permitieron estar seguros de que nuestro plan estaba en buenas manos».
Tras localizar un lugar adecuado y encontrar los socios locales apropiados, Pollos Don José y Petersime iniciaron una colaboración para diseñar y equipar la nueva planta de incubación con la última tecnología de incubadoras inteligentes. Petersime suministró el corazón de la planta de incubación: seis incubadoras de carga única X-Streamer™ High Density (HD) 12S y tres nacedoras 4H, incluido un sistema de climatización para la planta de incubación hecho a medida por Petersime. El agente local de Petersime, Interagro, coordinó minuciosamente el proyecto para garantizar una comunicación rápida y sencilla con el cliente. Gracias a la meticulosa planificación, al apoyo adecuado durante la fase de construcción y a la excelente coordinación de la logística de importación, la instalación y la puesta en marcha finalizaron a tiempo.
Carlos Chávez, Director General de Pollos Don José, comenta: «Pudimos contar con técnicos especializados y expertos en incubación de Petersime en todo momento, así como con el agente local Interagro. Nos han dado tranquilidad porque contábamos con un equipo de expertos para ofrecer cualquier tipo de asistencia que pudiésemos necesitar. Queremos agradecer al equipo de Petersime su trabajo coordinado y de alta calidad como socio de confianza en este proyecto. Esperamos que nuestra cooperación sea fructífera».
La planta de incubación ha estado funcionando desde diciembre de 2023 y los primeros resultados han demostrado un rendimiento magnífico, con una incubabilidad (nacimiento sobre fértil) del 94,22 %. Pollos Don José ya está preparando su expansión con Petersime: la segunda fase del proyecto Nueva Cinchona duplicará la producción prevista en 2025.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N