05 Jun 2017

Pollos El Bucanero es adquirido por Cargill en Colombia

La compañía estadounidense Cargill amplía su negocio de proteína en América Latina con la compra de Pollos El Bucanero en Colombia.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En un comunicado de prensa, la compañía Cargill informó que adquirió la empresa colombiana “Pollos El Bucanero S.A.” (Bucanero Chicken), uno de las principales productores de pollos y carnes procesadas de Colombia.

Con esta adquisición, Cargill marca el primer ingreso de su negocio global de proteínas en Colombia. Pollos El Bucanero posee más de 30 años de experiencia y sus productos son la opción preferida de las empresas de servicios de alimentos y minoristas en múltiples regiones colombianas. La compañía trabaja con más de 170 granjas a través de todo el país para proporcionar alternativas de proteína de alta calidad a sus clientes.

La compañía Cargill nombró a Jorge Ivan Duque como gerente general del negocio de Pollos El Bucanero de Cargill. Quien ha estado trabajando en el sector avícola en América Central y Colombia durante los últimos 12 años.

Pollos El Bucanero operará como parte de Cargill Protein Latin America, que incluye negocios en Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

De acuerdo a Jorge Ivan Duque “Cargill está comenzando una nueva etapa en Colombia, bajo la marca Bucanero, que es reconocida y preferida por millones de clientes en todo el país”. También agregó “Al igual que Cargill, esta es una empresa familiar. Estamos seguros que esta será una integración fluida y culminará en numerosos beneficios para nuestros empleados, clientes y comunidades “.

Por su parte, el presidente de Cargill Protein Latin America, Xavier Vargas, señaló “Estamos entusiasmados de expandir nuestras operaciones en Latinoamérica ingresando con nuestro negocio de proteínas a Colombia”. Además, explicó que:

Continua después de la publicidad.

 “Al entrar en este mercado, brindaremos la experiencia obtenida de trabajar en proteínas a través de los cuatro continentes por más de 50 años. Esta presencia global, y nuestro extenso trabajo en otras regiones de América Latina, nos proporciona una gran experiencia en estándares de calidad y una comprensión de las diferencias culturales sobre el gusto. Esperamos continuar retribuyendo la preferencia de los consumidores colombianos y enriquecer sus opciones de proteína “.

La compañía estadounidense Cargill realiza ventas por US$120.000 millones y tiene 153.000 empleados a nivel mundial. Ahora con esta nueva adquisición aumentará el número de empleados a 35.000 en Latinoamérica, ya que Pollos El Bucanero cuenta con 5.000 empleados. Cargill está ubicada en aproximadamente 200 localidades en 14 países de la región.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería