No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
28 Sep 2022

¿Por qué es tan importante el consumo de huevos en niños y adolescentes?

La Dra. Viviana Loria ha publicado un artículo sobre la importancia del consumo de huevos en la etapa de crecimiento, la edad infantil y adolescente

La Dra. Viviana Loria, Profesora del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia (Universidad Complutense de Madrid) y miembro del Consejo Asesor del Instituto de Estudios del Huevo, ha publicado un artículo sobre la importancia del consumo de huevos en la etapa de crecimiento, la edad infantil y adolescente.

Durante la edad infantil, una alimentación completa y equilibrada tiene un papel clave. Por ello, se debe promover el consumo de alimentos que aporten nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo y que, al mismo tiempo, contribuyan a reducir el consumo de otros de menor calidad.

El huevo destaca como un alimento de gran interés desde el punto de vista nutricional. Y esto es porque contiene compuestos con actividad antioxidante, antiinflamatoria, inmunomoduladora y antihipertensiva, entre otras. Además, es un alimento con gran versatilidad culinaria, muy aceptado por niños y adolescentes, fácil de masticar, de digerir, asequible y sostenible.

Un gran alimento que aporta proteínas de alta calidad biológica que son esenciales para la formación y mantenimiento de los tejidos en el organismo. Y es que la ingesta de 1 huevo diario, supone cubrir aproximadamente el 18% de la cantidad recomendada de proteínas para para un niño.

el huevo es un alimento fundamental en edades tempranas

También aporta minerales como el fósforo, el zinc, el selenio y el hierro que son de gran importancia para el crecimiento y desarrollo de los más pequeños. El huevo proporciona vitaminas A, D, E, riboflavina, niacina, folatos y B12,  necesarias en múltiples funciones metabólicas. Específicamente, la vitamina D es de especial importancia durante esta etapa de la vida, pues contribuye al desarrollo y mantenimiento de los huesos, dientes, músculos, y al funcionamiento normal del sistema inmune.

Además, el huevo es una fuente natural de colina. Un nutriente esencial en numerosos procesos biológicos relacionados con el crecimiento, el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.

Otros componentes del huevo de gran interés son la luteína y la zeaxantina, dos carotenoides con actividad antioxidante y cuyo consumo se asocia a una mejor salud visual y desarrollo cognitivo.

Continua después de la publicidad.

En definitiva, el huevo es un alimento muy completo para el desarrollo físico y cognitivo durante la etapa de crecimiento (infancia y adolescencia) por la gran cantidad de nutrientes que contiene, en cantidades significativas y biodisponibles para un mayor aprovechamiento por nuestro organismo.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería