24 May 2017

Posición del IPC sobre el uso de antibióticos en avicultura

El Consejo Internacional de Avicultura (IPC) adopta una postura de gran trascendencia para minimizar el uso de antibióticos en la industria avícola.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El Consejo Internacional de Avicultura (IPC) ha adoptado una decisión excepcional al publicar la declaración de una posición unida sobre el uso responsable de antibióticos en la granja en un contexto de una creciente presión sobre la industria.

La declaración de esta posición es la siguiente: el IPC seguirá el curso científico para promover la reducción en la industria del uso de antimicrobianos, mientras que también garantizará que, cuando se utilicen antibióticos, se cumplan con las directrices establecidas por las organizaciones internacionales.

El IPC señaló que la declaración establece “salvaguardias” para la eficacia del uso de antimicrobianos, al tiempo que también reconoce cuestiones de resistencia, bienestar animal, seguridad alimentaria y preocupaciones de los consumidores.

Una meta saludable
El presidente de IPC, James Sumner, también presidente del USA Poultry & Egg Export Council, manifestó que la declaración de una posición insta a la industria a implementar prácticas que avancen a promover la frase en la industria hacia “un objetivo”, una meta que conduzca a personas, animales y a un planeta saludable.

En un comunicado de prensa, James Summer informó “El IPC reconoce que la resistencia antimicrobiana es una preocupación mundial y que la industria avícola debe adoptar prácticas de manejo que reduzcan el uso de esos antimicrobianos para los cuales la resistencia podría representar un mayor riesgo global”.

Desde el año pasado, el IPC había comenzado a trabajar en la declaración de una posición pertinente al uso de antimicrobianos en una reunión del grupo realizada en Portugal. El documento fue concluido en abril de este año, tras un encuentro en Cartagena de Indias, Colombia.

Continua después de la publicidad.

Uso transparente de antimicrobianos
El vicepresidente del IPC y vicepresidente de Asociación Brasileña de Proteínas de Animal (ABPA), Ricardo Santin, indicó que la administración antimicrobiana es “esencial”. Además, subrayó que:

“Como sector, debemos entender y controlar por qué y cuándo utilizamos antimicrobianos, cuáles usamos, cuánto usamos y comunicar de manera transparente nuestras acciones”.

También, el IPC reconoció que los productores y veterinarios tienen la obligación de mantener a las aves sanas, lo que puede incluir el uso responsable de antimicrobianos. Enfatizando que toda la cadena avícola tiene la responsabilidad de asegurar la minimización de la posible contribución de la industria al desarrollo de resistencia antimicrobiana.

El Consejo Internacional de Avicultura y sus miembros se involucrarán activamente con organizaciones intergubernamentales, gobiernos, y socios para ayudar a construir una política pública que trate del tema de la resistencia antimicrobiana.

Por esto, el IPC trabajará aunadamente con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Comisión del Codex Alimentarius sobre recomendaciones normativas.

Tras esta posición, el IPC ha recibido grandes elogios de los defensores de la seguridad alimentaria por adoptar una postura para alentar un uso más responsable y más limitado de los antibióticos en la producción avícola.

Países miembros de IPC: Australia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia Egipto Francia, Alemania, Honduras, Italia, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Reino Unido y EE.UU.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería