En la región paulista, que atiende mayoritariamente al mercado doméstico, los precios de la carne de pollo aún, en niveles altos, han disminuido la liquidez. En consecuencia, la disponibilidad de la carne es mayor en la Gran São Paulo, presionando los valores.
Precios de la carne de pollo y de los cortes están en caída en Brasil
Los precios de la carne de pollo y de los cortes están en caída el mercado brasileño este mes de junio, según apuntan investigaciones del Cepea.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Los precios de la carne de pollo y de los cortes están en caída el mercado brasileño este mes de junio, según apuntan investigaciones del Cepea (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – Esalq / USP). Según el Centro, las ventas al frente externo continúan siendo elevadas, pero en los estados que son tradicionalmente exportadores.
Hasta el último día 19/6, el pollo entero refrigerado, negociado al por mayor en el Gran São Paulo, tuvo una devaluación de 1,4% frente a mayo, con negocios en promedio de R$4,73/ kg. En el mercado de cortes del Gran São Paulo, también se registraron caídas en los valores de la mayor parte de los productos encuestados por el Cepea.
La baja más intensa fue observada para el ala congelada, del 4,2%, que tuvo un promedio de R$6,98/ kg en la parcial de este mes.
14 de junio
Entre el 31 de mayo y 14 de junio, al por mayor, en el Gran São Paulo, los precios del pollo refrigerado y congelado subieron 1,2% y 0,8%, respectivamente, a 4,81 reales por kilo (para ambos) el 14 de junio.
En Toledo (PR), una región típica de exportación de pollos en Brasil, las cotizaciones subieron más acentuadamente. Hasta el 14 de junio, los precios del pollo congelado aumentaron 3,9%, y las cotizaciones de pollo resfrigerado, de 3,2, a 5,32 reales por kilo y 5,29 reales por kilo, respectivamente, el 14 de junio.
En cuanto a los cortes de pollo (congelados y refrigerados), los más exportados, como la pechuga de pollo, tuvieron los mayores aumentos de precios en la quincena. Por otro lado, las cotizaciones del ala del medio de la articulación, del muslo de pollo y del corazón de pollo cayeron en el mercado brasileño en ese período.
En el mercado mayorista de la Gran São Paulo, las cotizaciones de corazón congelado presentaron la mayor caída de precios: 7,3% (hasta el 14 de junio), con promedio de R$12,14 por kilo.
Exportación
Los brotes de ASF (fiebre porcina africana) en China impulsaron las exportaciones brasileñas de proteína animal a ese país. De enero a mayo de este año, China (que también considera Hong Kong) compró 17% de toda la carne de pollo exportada en el período – China también importó 48% de toda la carne porcina exportada por el país y 39% de toda carne bovina enviado para el mercado internacional.
En mayo, Brasil vendió 54,9 mil toneladas de carne de pollo a China, un récord, según datos de la Secex, 40,3% más que el volumen exportado al país asiático en abril y 48% por encima de mayo/18. Además de los mayores volúmenes comprados, China también pagó precios más altos por el pollo brasileño.
Mientras que en abril, los cortes de pollo y despojos se vendieron a China al precio promedio de 1,96 dólares por kilo, en mayo, ese nivel subió a 2,55 dólares por kilo, un aumento del 30%.
Arabia Saudita, por su parte, fue el segundo destino para la carne de pollo brasileña. De abril a mayo, las exportaciones brasileñas al país aumentaron 17,5%, totalizando 44,3 mil toneladas el mes pasado.
En mayo, Brasil embarcó 381.100 toneladas de carne de pollo, 12,4% por encima del registrado en abril y 14,3% más que en mayo/18, según Secex.
Fuente: Cepea